Coral Aloe: Guía de cultivo y cuidado de plantas

Aloe de coral (Aloe estriado) es una suculenta sorprendentemente hermosa, resistente y fácil de cultivar.

Las hojas gruesas y anchas de esta planta son más suaves que las variedades más típicamente serradas o con espinas que se encuentran típicamente en las especies de aloe. Florecen a fines del invierno y principios de la primavera, las llamativas inflorescencias de color rojo coral dan color a un jardín cuando más se necesita.

El néctar de las flores es atractivo para los insectos hambrientos y los colibríes durante una temporada en la que la comida puede escasear.

Se forma en grupos y por lo general no crecerá más de tres pies de altura. A diferencia de muchos áloes, es una especie solitaria que no produce compensaciones que se puedan replantar.

En comparación con otros aloes, Coral se considera particularmente resistente. Puede hacer frente a una amplia gama de temperaturas, incluido el calor seco e intenso y las heladas suaves. Sin embargo, si los inviernos son duros, es mejor cultivar la planta en una maceta para que pueda pasar el invierno en una posición protegida.

Prosperando en condiciones soleadas y secas, es ideal para paisajismo xeriscape y jardines de rocas y hierbas, o para cultivar en contenedores en interiores.

Nombre botánico Aloe Striata
Nombre común Aloe de coral
Tipo de planta Suculento
Tamaño maduro Hasta 24 pulgadas de alto
Exposición al sol Completo, parcial
Tipo de suelo Bien drenante, arcilloso, arenoso
PH del suelo Ácido, neutro, alcalino
Tiempo de floración Vacaciones de invierno
Color de la flor naranja
Zonas de resistencia 9 - 11, EE. UU.
Área nativa África

Cuidado de las plantas

Una planta de bajo mantenimiento, el aloe de Coral es una buena opción para los jardineros novatos o para aquellos que nunca han tenido los dedos particularmente verdes. Siempre que reciba suficiente sol y no se riegue en exceso, le irá bien en contenedores en el interior y en una variedad de entornos de jardín.

Luz

Los aloes de coral se pueden cultivar a pleno sol o sombra parcial. Si reciben mucha luz solar, las hojas adquirirán un tono rojo. En un lugar más sombreado, siguen siendo de un verde azulado.

Si el verano es particularmente caluroso y seco, es una buena idea protegerlos del sol reflejado demasiado intenso.

Tierra

Como ocurre con la mayoría de las suculentas, el aloe de coral se desarrolla mejor en suelos arenosos y con grava. Sobre todo, debe drenar bien. El suelo demasiado húmedo es una cosa que debe evitar para asegurarse de que esta planta no muera como resultado de la pudrición de la raíz.

Agua

Una especie resistente a la sequía, el aloe de coral es ideal para suelos secos e infértiles. Aunque puede soportar períodos prolongados sin ser regado, lo hace mejor con riego regular durante el verano cuando están creciendo. Esto fomentará un crecimiento rápido y saludable, y las hojas suculentas se verán más llenas.

Asegúrese de permitir que la tierra se seque por completo antes de volver a regar, y lo mejor es usar agua tibia en lugar de fría.

Durante los meses de invierno, cuando la planta está inactiva, solo debe requerir riego muy ocasionalmente.

Temperatura y humedad

Esta especie es sorprendentemente resistente al frío. Puede tolerar temperaturas tan bajas como 25 grados Fahrenheit. Idealmente, sin embargo, si experimenta heladas en su región, sería mejor invernar su aloe Coral en el interior, o al menos plantarlo en un área protegida.

Estas plantas pueden tener dificultades para recuperarse si están expuestas a períodos prolongados de heladas y morirán si la helada es dura.

Fertilizante

Su aloe de coral apreciará una aplicación anual de fertilizante en la primavera. Sin embargo, tenga cuidado de no fertilizar en exceso, ya que esto puede resultar en el desarrollo de hojas delgadas y demasiado largas.

Propagación de aloe de coral

A diferencia de la mayoría de las otras especies de aloe, los corales establecidos no producen compensaciones alrededor de su base que puedan eliminarse para crear nuevas plantas. Sin embargo, la división del grupo en sí es agradable y fácil. Muchos cultivadores dividen su grupo de aloe coral cada pocos años para fomentar un nuevo crecimiento vigoroso.

Poda

Puede ser beneficioso eliminar las cabezas de flores muertas a fines de la primavera o principios del verano. Puede hacer esto fácilmente sacándolos individualmente con la mano.

Cómo cultivar aloe de coral a partir de semillas

Como ocurre con la mayoría de las especies de aloe, es fácil cultivar esta planta a partir de semillas. Germinan fácilmente siempre que las siembre en un medio con buen drenaje y solo cubra ligeramente las semillas.

Se pueden sembrar en cualquier época del año en interiores, pero es buena idea cubrirlas con una bolsa o germinarlas en un propagador para mantenerlas húmedas. Las plántulas no aprecian si dejas que el medio de cultivo se seque, pero también ten cuidado con la sobresaturación. La temperatura ideal para la germinación es de alrededor de 75 grados Fahrenheit.

El tiempo que tardan en aparecer las plántulas puede variar considerablemente. Puede tomar de uno a seis meses para que estén listos para el trasplante.

wave wave wave wave wave