Cómo cultivar mandioca

Parte del gran género Spurge, mandioca (Manihot esculenta) es un arbusto leñoso perenne. A veces también conocida como yuca en los Estados Unidos, no debe confundirse con la planta de yuca que no tiene ninguna relación. Aunque las hojas verdes, grandes y arbustivas pueden agregar algún interés ornamental al paisaje de un jardín, estas plantas se cultivan principalmente para cosechar las hojas y los tubérculos. No tan común en América del Norte, la raíz tuberosa es una fuente popular de carbohidratos con almidón en lugares como Sudáfrica y el sudeste asiático.

Solo podrá cultivar la planta de yuca como una planta perenne que comenzó en primavera si vive en una región cálida como Florida, donde es más similar a los climas tropicales y subtropicales donde se cultiva en sus hábitats nativos. Puede tomar hasta ocho meses producir una cosecha y es una alternativa interesante a algunos de los tubérculos más comunes.

Nombre botánico Manihot esculenta
Nombre común Yuca, mandioca, yuca, tapioca
Tipo de planta Arbusto leñoso, perenne
Tamaño maduro Hasta 14 pies de alto, hasta 10 pies de ancho
Exposición al sol Pleno sol, sombra parcial
Tipo de suelo Arenoso, franco, bien drenado
PH del suelo Ácido, neutro, alcalino
Tiempo de floración Durante todo el año
Color de la flor Blanquecino
Zonas de resistencia 8-12 (USDA)
Área nativa Brasil
Toxicidad Tóxico para las personas y las mascotas cuando está crudo

Cómo plantar mandioca

En términos de rotación de cultivos, la yuca es intercambiable con la batata y, a menudo, se cultiva después de los plátanos que se plantan después del maíz o la okra. Plante la yuca en hileras que estén separadas por unos 3-4 pies.

Cuidado de la planta de mandioca

Luz

Aunque las plantas de yuca producen su mejor cosecha si se exponen durante mucho tiempo a la luz solar, la luz solar directa intensa puede causar quemaduras en las hojas. En estos casos, sería mejor un entorno de sombra parcial.

Tierra

La yuca es muy tolerante a una amplia gama de suelos y niveles de pH, siempre que esté bien drenada. Sin embargo, para obtener mejores resultados, una opción arenosa y arcillosa funciona bien.

Agua

Parte del atractivo de la yuca es su capacidad para tolerar períodos de sequía y también fuertes lluvias de verano. Sin embargo, algunos cultivares son más tolerantes a la sequía que otros, por lo que debe investigar antes de plantar. El agua estancada puede causar la pudrición de la raíz, por lo que si vive en una región lluviosa, el suelo debe tener un drenaje excelente.

Temperatura y humedad

Para garantizar una buena cosecha durante todo el año, la yuca debe estar en un clima principalmente libre de heladas. No suelen funcionar bien en temperaturas inferiores a 60 o superiores a 85 grados Fahrenheit.

Algunos entusiastas que tienen inviernos más fríos lo cultivarán en contenedores para pasar el invierno en interiores o en un invernadero.

Fertilizante

La fertilización no es necesaria si ha plantado su yuca en un suelo rico en materia orgánica. Sin embargo, una alimentación adicional adecuada puede mejorar el rendimiento que obtendrá.

Sus requisitos de fertilización son similares a los de la batata. El fertilizante debe tener un mayor contenido de potasio para evitar raíces alargadas y desordenadas. Si desea una cosecha abundante de hojas, un fertilizante con más nitrógeno funcionará mejor.

¿Es la yuca tóxica?

Todas las partes de la planta de yuca son tóxicas, por lo que si tienes niños o mascotas que intentan comerse las plantas de tu jardín, esta no es la planta adecuada para ti. Solo el proceso de cocción mata las toxinas presentes.

Hay dos tipos de mandioca: la amarga y la dulce. El dulce se cultiva más comúnmente como cultivo comercial y es menos tóxico que la versión amarga. Sin embargo, a menudo son los cultivares amargos los que se cultivan con fines ornamentales. Asegúrese de investigar antes de plantar, ya que el nivel de toxicidad en una variedad amarga puede ser hasta 50 veces mayor que en el tipo dulce.

Sin embargo, ambos tipos contienen ácido cianhídrico y, cuando se consumen crudos, esto puede provocar intoxicación por cianuro.

Las raíces y las hojas deben cocinarse adecuadamente para eliminar la toxicidad, y las amargas necesitan al menos 24 horas de remojo antes de que comience el proceso de cocción.

Síntomas de intoxicación

Los síntomas de la intoxicación por cianuro pueden variar drásticamente según la cantidad consumida. Pueden variar desde ataxia, vértigo y vómitos hasta colapso y muerte.

Cosecha de mandioca

Las raíces de una planta de yuca solo tardan entre seis y ocho meses en establecerse por completo. Después de esto, si tiene una buena cosecha, probablemente obtendrá una cosecha semestral. Cuando las hojas comienzan a ponerse amarillas y a caer, es una buena señal de que las raíces están listas para arrancar.

Las raíces a menudo se hierven o se tuestan y, a veces, se convierten en harina y las hojas, una vez hervidas, también son comestibles. El tubérculo también se usa para producir perlas de tapioca que se usan comúnmente para hacer budines, y de aquí proviene otro nombre común, la planta de tapioca.

Poda

Sin podar, su planta de yuca podría comenzar a verse bastante larga y desordenada. Si cosechas regularmente las hojas, es poco probable que crezca más de 4 pies de altura, pero las plantas pueden alcanzar más de 10 pies.

Propagación de la yuca

Es mejor propagarse a partir de esquejes en lugar de semillas para asegurarse de no cultivar accidentalmente la variedad de yuca amarga. Arrastre los esquejes de la raíz de esta planta de manera fácil y rápida, y se puede plantar directamente en el suelo húmedo si las temperaturas son adecuadas. Puede esperar que el corte esté completamente establecido en solo un par de meses.

Plagas / Enfermedades Comunes

Si vive en una región propensa a las termitas, esto podría ser un problema para su planta de yuca. Pueden diezmar rápidamente estos cultivos de raíces.

wave wave wave wave wave