Cómo cuidar un árbol bonsai

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Los árboles bonsái tienen la reputación de ser extremadamente delicados y difíciles de mantener. Si bien estos especímenes requieren atención especial, una vez que aprenda los principios del cuidado del bonsái, es bastante sencillo.

Bonsai es una palabra japonesa que literalmente significa "plantado en un recipiente". Se refiere a la práctica de evitar que grandes especímenes de plantas, generalmente árboles, alcancen su tamaño natural mediante un proceso denominado "enanismo artificial".

Muchos jardineros están familiarizados con el concepto de especímenes enanos de árboles o arbustos. Por ejemplo, los árboles frutales semienanos o enanos se crían para que crezcan entre 1/3 y 1/2 de su tamaño normal. Estos árboles pueden ser muy útiles para la producción de frutas de huerta y el cultivo urbano en espacios reducidos.

Pero los bonsáis no son realmente enanos. En cambio, son como una versión en miniatura de un árbol que se entrena, se poda y se mantiene de una manera que lo hace parecer una versión mucho más pequeña de su tamaño completo.

Estos especímenes a menudo tienen una cualidad mágica de cuento de hadas, de ahí la popularidad y el renombre del bonsái como forma de arte botánico.

Sus necesidades especiales surgen de la importancia de recrear las condiciones ideales de su árbol padre, que pueden incluir ciertos niveles de luz, humedad o nutrición del suelo importantes para la vitalidad y longevidad. La poda adecuada también es importante para mantener la forma del árbol y fomentar la floración y la fructificación en el momento adecuado.

Selección de árboles bonsai

Seleccionar el bonsái adecuado para su situación es importante para asegurarse de que pueda cuidarlo de manera eficaz. Hay variedades de bonsai fáciles de cuidar, como ficus y jade. Puede elegir un árbol bonsai de hoja caduca, subtropical o tropical, y leer sobre las diferentes formas específicas de cuidarlo.

Considere también sus condiciones locales. ¿Su patio trasero es naturalmente soleado en invierno? Eso podría ser una ventaja para un ejemplar de bonsai de hoja caduca. ¿Tiene veranos calurosos y húmedos? Entonces, un árbol subtropical le vendrá bien. ¿Tiene un ventanal soleado que recibe luz brillante en una tarde de invierno? Luego, puede cultivar un árbol bonsai tropical que puede llevar al interior durante el invierno.

Un bonsái no solo está destinado a sobrevivir, sino a florecer con belleza. No es solo una planta, sino una obra de arte. Con eso en mente, aquí tienes algunos consejos para cuidar tu bonsái.

¿Interior o exterior?

Si su bonsái es un árbol de hoja caduca, se beneficiará de estar al aire libre para estar expuesto a las condiciones climáticas naturales a las que se adapta. Si un árbol de hoja caduca se mantiene en el interior (incluso uno en miniatura) no tendrá la exposición al frío necesaria para su temporada de inactividad en invierno. Esta es una parte importante del ciclo de crecimiento del árbol.

Su árbol de los bonsais también se beneficiará del aumento gradual de la exposición a la luz solar que ocurre naturalmente con las estaciones. Con eso en mente, aún querrá proteger su bonsái de condiciones climáticas extremas o posibles daños. Por lo tanto, si hay una tormenta en el pronóstico, proteja su bonsái del viento, la lluvia intensa o la nieve colocándolo debajo de un toldo, o llévelo adentro durante las malas condiciones climáticas.

Es posible cultivar un bonsái de hoja caduca en interiores durante todo el año, pero se beneficiará de una fuente de luz natural y mucho aire fresco, por lo que colocarlo en una ventana soleada es la mejor ubicación.

Si tu bonsái es una planta tropical, pero vives en una zona de cultivo que recibe inviernos fríos, tendrás que trasladarlo al interior durante unos meses hasta que haya pasado el peligro de las heladas. También deberá tener mucho cuidado para asegurarse de que su bonsái reciba la humedad adecuada y la humedad puede verse afectada negativamente por los sistemas de calefacción interior.

Agua y humedad

Una de las partes más complicadas del cuidado de un bonsái es obtener las cantidades de agua y humedad adecuadas. Tradicionalmente, los bonsáis se mantienen en macetas pequeñas sin mucho espacio para los nutrientes del suelo o la retención de humedad. Es importante un control constante y un riego o nebulización adecuados. Básicamente, estás creando un microclima para tu bonsái.

Regar según sea necesario es mejor para su bonsái que regar en un horario establecido. Esto es especialmente importante para los bonsáis de interior, ya que ayuda a imitar las condiciones climáticas al aire libre. Una buena manera de asegurarse de que su bonsái de interior reciba la humedad adecuada es colocar un plato poco profundo con agua cerca. Abrir una ventana para dejar entrar el aire fresco también ayuda a los niveles de humedad.

Luz

Llevar su bonsái al interior durante el invierno significa asegurarse de que reciba suficiente luz natural. Incluso en invierno, cuando hay menos horas de luz, la intensidad de la luz solar es mucho más brillante en el exterior que en el interior. Lo mejor es una ventana soleada que reciba varias horas de luz. Si su bonsái es tropical o subtropical, evite una ventana con corrientes de aire, ya que el frío puede dañar el follaje.

El bonsái puede funcionar muy bien en interiores durante todo el año si te aseguras de que se cumpla con los requisitos de luz y agua. Pero considere darle a su bonsái una pequeña salida de vez en cuando, para tomar un poco de aire fresco, una ligera neblina de gotas de lluvia o un poco de luz solar moteada, y seguramente se lo agradecerá con su renovado vigor.

9 tipos populares de árboles bonsai

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave