Silver Linden Tree: Guía de cuidado y cultivo

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

El tilo plateado es una vista común en paisajes urbanos, planos de paisajismo comerciales y grandes patios traseros. Este árbol se ha convertido en una opción para plantar en estos lugares gracias a su naturaleza adaptable y sus requisitos de fácil cuidado.

La Tilia tomentosa, comúnmente conocida como el tilo plateado, alcanza alturas entre 50 y 70 pies. Su tasa de crecimiento es moderada, no particularmente rápida o lenta a una tasa de alrededor de 2 pies por año. Estos árboles de hoja caduca se caracterizan por ser tolerantes a la sequía, relativamente a prueba de contaminación y lo suficientemente resistentes para sobrevivir a las condiciones climáticas frías. Forman parte de la familia de los tilos (o tilo) y también se les conoce como tilos en Gran Bretaña.

Estos árboles presentan una corteza lisa y gris cuando son jóvenes que gradualmente desarrollan crestas y durabilidad con la edad. El tilo plateado se reconoce fácilmente por sus amplias hojas verdes con un brillo plateado en la parte inferior que se ve hermoso cuando sopla la brisa. A principios del verano, se forman pequeños racimos de flores amarillas. Estos son fragantes y atractivos para las abejas, aunque son difíciles de detectar entre el denso follaje del árbol. En el otoño, las hojas se vuelven de un amarillo llamativo antes de caer al suelo.

Nombre botánico Tilia tomentosa
Nombre común Tilo plateado
Tipo de planta Árbol
Tamaño maduro 50 a 70 pies de altura; 25 a 30 pies de ancho
Exposición al sol Parcial a pleno sol
Tipo de suelo Húmedo y con buen drenaje
PH del suelo Alcalino
Tiempo de floración Verano
Color de la flor De color amarillo pálido
Zonas de resistencia 4 a 7
Área nativa Europa, Asia

Cómo cultivar árboles de tilo plateado

Cultivar un tilo plateado tiene más que ver con la paciencia que con la perfección. Estos árboles no son particulares en muchos aspectos de su cuidado y pueden adaptarse a diversas condiciones del suelo, la luz y el clima. Sin embargo, alcanzar su altura máxima de 50 a 70 pies puede llevar varias décadas, ya que crecen a un ritmo de 1 a 2 pies por año.

Las flores de principios del verano del tilo plateado atraen a las abejas, pero la fruta pequeña y discreta que sigue no es conocida por atraer la vida silvestre. Hay algunas plagas o enfermedades que pueden aparecer en los árboles de tilo plateado, incluidos los pulgones y algunos tipos de insectos perforadores de árboles junto con los ácaros. Los pulgones pueden causar la mayor molestia, ya que secretan una sustancia pegajosa que cubre el árbol y también pueden cubrir cualquier cosa debajo del árbol con una secreción negra y pegajosa, incluidos patios, entradas de vehículos, vehículos o muebles de exterior.

Luz

Para que este árbol alcance su máximo potencial, se beneficia de la luz solar total; lo ideal es entre 6 y 8 horas por día. Sin embargo, de acuerdo con la naturaleza adaptable de este árbol, puede sobrevivir incluso en lugares parcialmente sombreados.

Tierra

El árbol de tilo plateado crece bien en una variedad de condiciones de suelo, incluidos suelos arenosos, arcillosos o arcillosos. Como una opción común como árbol de sombra en áreas urbanas, estos árboles han demostrado ser capaces de crecer en suelos con mal drenaje o suelo compactado. Sin embargo, los mejores resultados de crecimiento se suelen ver en lugares con suelo con buen drenaje.

En lo que respecta al pH del suelo, estos árboles tienden a funcionar mejor en condiciones de suelo neutrales a alcalinas de 7.0 a 8.0, pero también pueden tolerar suelos ligeramente ácidos.

Agua

Verá que los tilos plateados se encuentran entre los tipos de tilos más resistentes a la sequía. Por lo general, no requieren riego adicional una vez que se ha establecido el árbol. Sin embargo, si un período de sequía se extiende por un mes o más, dale una mano al tilo plateado riegándolo bien cada pocas semanas.

Temperatura y humedad

Este árbol de hoja caduca es resistente en las zonas 4 a 7 del USDA, y se encuentra con frecuencia en climas fríos donde las temperaturas invernales pueden caer muy por debajo del punto de congelación. Al mismo tiempo, maneja el cambio de clima estacional con facilidad y puede adaptarse a temperaturas más cálidas que apoyan su temporada de floración.

Como se mencionó, su naturaleza resistente a la sequía lo ayuda a hacer frente a los períodos secos, pero debe tenerse en cuenta que el clima muy cálido y húmedo puede afectar estos árboles.

Fertilizante

Si bien la naturaleza resistente de los árboles de tilo plateado los hace fáciles de cultivar en una variedad de condiciones, un fertilizante puede ayudar a fortalecer el árbol y garantizar un crecimiento saludable.

Una capa de fertilizante orgánico esparcida sobre la superficie del suelo por encima de las raíces puede proporcionar nutrientes adicionales, especialmente en condiciones de suelo menos que ideales. También puede utilizar una fórmula equilibrada de fertilizante de liberación lenta, que se aplica en otoño o primavera (antes de que comience un nuevo crecimiento).

Variedades de árboles de tilo plateado

  • Tilia tomentosa 'Green Mountain': similar en apariencia a la mayoría de los otros árboles de tilo plateado, este cultivar ofrece la ventaja de una tasa de crecimiento más rápida, junto con una mayor tolerancia a la sequía y al calor.
  • Tilia tomentosa 'Sterling Silver': otra variedad destinada a climas más cálidos, la variedad 'Sterling silver' (a veces también conocida como 'Sterling') es resistente a la sequía y al calor y también tiene una mayor resistencia a plagas como la polilla gitana y la japonesa escarabajo.
  • Tilia tomentosa 'Princeton': este cultivar prolonga la vida útil del árbol de tilo plateado al supuestamente compartimentar la descomposición mejor que algunas otras variedades.

Toxicidad de los árboles de tilo plateado

No se sabe que el tilo plateado sea tóxico para humanos o animales. Si bien no se considera una especie de planta comestible, no hay motivo de preocupación si planta este árbol en su patio trasero.

Poda

Al igual que en muchos otros tipos de árboles, el mejor momento para podar el tilo plateado es en otoño o invierno mientras el árbol está inactivo. La poda a principios de la primavera puede ser posible si no hay brotes en el árbol y la temporada de crecimiento aún no ha comenzado. La poda se realiza normalmente para dar forma a los árboles jóvenes, pero no es absolutamente necesaria. Los árboles de tilo plateado generalmente crecen en un atractivo dosel piramidal sin mucha ayuda.

Si bien un tilo plateado bien establecido y maduro puede no requerir mucha poda regular (y generalmente es demasiado alto para podar árboles de bricolaje), podría requerir la eliminación de ramas muertas o rebeldes, especialmente si están cerca proximidad a líneas eléctricas, techos, etc.

Usos paisajísticos de los árboles de tilo plateado

El gran tamaño del tilo plateado significa que puede que no sea adecuado para pequeños parches de césped o jardines, pero este árbol de sombra es excelente si tiene un patio más grande y desea disfrutar de un árbol hermoso y fuerte durante los próximos años. Con poca poda continua requerida y sin plagas o enfermedades persistentes y altamente invasivas de las que preocuparse regularmente, estos árboles son fáciles de cuidar.

También es una opción común para diseñar jardines en calles residenciales o parques de oficinas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave