Hoya Obovata: Guía de cultivo y cuidado de plantas

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Hoyas son plantas de interior extremadamente populares y por una buena razón. Estas atractivas plantas rastreras se caracterizan por hojas gruesas y cerosas y largos zarcillos. Son fantásticas plantas colgantes, pero también pueden trepar fácilmente por enrejados y postes de musgo. Las hoyas son plantas epífitas semisuculentas, lo que significa que extraen de forma natural los nutrientes y la humedad del aire, y sus hojas gruesas retienen el agua de forma similar a las suculentas. Esto los hace tolerantes a la sequía y, en general, relativamente fáciles de cuidar.

Hoya obovata es una variedad única de hoya que se identifica por sus hojas grandes ovaladas de color verde intenso que a menudo tienen un patrón plateado de "salpicaduras". Por lo general, es más difícil de encontrar que el más común. Hoya carnosa, pero es conocida por ser una variedad de crecimiento más rápido. Su apariencia única hace que sea buscado por coleccionistas y principiantes por igual.

Nombre botánico Hoya obovata
Nombre común Hoya obovata, planta de cera
Tipo de planta Epifita
Tamaño maduro Puede crecer de 12 a 20 pies de largo
Exposición al sol Luz indirecta a pleno sol
Tipo de suelo Rica, bien drenante
PH del suelo 6.1-7.3
Tiempo de floración Primavera verano
Color de la flor Rosa claro, blanco
Área nativa Indonesia
Toxicidad No tóxico

Cuidado Hoya Obovata

Hoya obovata requiere muy poco cuidado y mantenimiento continuo. Funcionan mejor en ventanas luminosas y soleadas y requieren riego poco frecuente. Un aspecto importante del cuidado de la hoya es la fertilización adecuada: estas plantas de follaje de rápido crecimiento se benefician de la fertilización regular durante los meses de primavera y verano para mantener su crecimiento saludable y pleno.

Si bien generalmente no se cultivan por sus flores (y generalmente no florecen hasta que tienen al menos dos o tres años), las flores de hoya son bastante impresionantes y fragantes si tienes la suerte de verlas. Si su hoya florece, es importante que no mueva el tallo de la flor, ya que la hoya florecerá nuevamente del mismo tallo en los próximos años.

Luz

Las hoya obovatas requieren luz constantemente brillante para prosperar. En su hábitat natural, crecen entre árboles y reciben luz brillante y moteada.

Si se cultivan al aire libre, mantenga las plantas alejadas de los rayos directos y fuertes, ya que pueden quemarse con el sol. Sin embargo, cuando se cultive en interiores, coloque su hoya obovata en el lugar más brillante que tenga. Una ventana soleada orientada al sur es ideal.

Tierra

Las mezclas de suelo aireadas y con buen drenaje son las mejores para las plantas de hoya obovata, ya que las raíces requieren un buen drenaje y aireación. Una mezcla de turba, perlita y corteza de orquídea es popular para las hoyas, ya que proporciona un drenaje adecuado y espacio para las raíces. Alternativamente, también es apropiada una mezcla de tierra para macetas, piedra pómez, compost y mezcla de corteza de orquídea.

Agua

Las hoya obovatas son muy sensibles al riego excesivo y deben dejarse secar completamente entre riegos. La frecuencia de riego de su hoya obovata depende de una variedad de factores, como la cantidad de luz que recibe, el tipo de maceta en la que se planta (plástico, cerámica, terracota), la mezcla para macetas en la que está creciendo y la temporada. . Espere hasta que la tierra se haya secado y luego riegue abundantemente. En los meses de otoño e invierno, reduzca el riego mientras la planta está inactiva.

Temperatura y humedad

Dado que son epífitas, las hoya obovatas aprecian la humedad y / o la nebulización regular. Sin embargo, esto no es un requisito, y las hoyas normalmente pueden prosperar con temperaturas y niveles de humedad normales en el hogar.

Evite colocar su hoya obovata demasiado cerca de ventiladores o ventiladores de calor / ventanas con corrientes de aire para asegurarse de que no estén expuestos a temperaturas extremas.

Fertilizante

Las hoya obovatas son plantas de crecimiento rápido que requieren fertilización regular durante la primavera y el verano para ayudar a mantener su crecimiento.

Para estimular el crecimiento del follaje, use un fertilizante con alto contenido de nitrógeno. Si nota que su hoya está a punto de florecer, cambie a un fertilizante con mayor contenido de fósforo para estimular una floración vigorosa.

Las hoyas deben fertilizarse aproximadamente dos veces al mes durante las temporadas de primavera y verano.

¿Hoya Obovata es tóxico?

Todas las especies de plantas hoya, incluidas las hoya obovatas, no son tóxicas para los humanos y las mascotas.

Propagando Hoya Obovata

Hoyas son fáciles de propagar en el suelo y en el agua. Simplemente tome esquejes de una planta Hoya obovata sana, retire las hojas inferiores del tallo y coloque los nodos expuestos en agua o suelo. Los nodos se pueden encontrar en los lugares donde las hojas crecen desde el tallo. Si se está propagando en el suelo, asegúrese de que el suelo se mantenga húmedo hasta que se establezca la nueva planta.

Macetas y trasplantes de Hoya Obovata

Hoya obovata no requiere un trasplante regular y puede tolerar un poco de enraizamiento. De hecho, es más probable que florezcan las plantas de hoya enraizadas. Trasplantar su hoya obovata cada dos o tres años debería ser suficiente.

A estas plantas que se arrastran les va bien en una variedad de macetas diferentes, pero debes asegurarte de que la maceta tenga un orificio de drenaje en la parte inferior para evitar que el suelo se moje y la raíz se pudra.

Las macetas de terracota tienden a ser una opción popular para las plantas de hoya obovata porque el peso de la maceta ayuda a compensar el peso de la planta a medida que madura, pero cualquier tipo de maceta con un drenaje adecuado es apropiado.

Plagas / Enfermedades Comunes

Hoyas son susceptibles a una variedad de plagas comunes de plantas de interior "chupadoras de savia" que incluyen pulgones, cochinillas, escamas y ácaros. También son susceptibles a una enfermedad llamada fumagina que crece en los residuos dulces y jugosos de las hojas.

La mejor manera de evitar la fumagina en su hoya obovata es limpiar las hojas con regularidad y asegurarse de que la savia que se filtre sobre las hojas no se quede allí durante períodos prolongados de tiempo.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave