Olmo Lacebark: guía de cuidado y cultivo

Cuando la población de olmo estadounidense fue devastada por la enfermedad del olmo holandés en el siglo pasado, los horticultores buscaron en el género un reemplazo adecuado para reemplazar el árbol icónico en el paisaje. En realidad, nunca se ha encontrado un árbol que coincida con la gracia, la estatura y la importancia ecológica del olmo americano, pero, en el camino, se han encontrado otros árboles que tienen algunos hermosos rasgos propios. El olmo lacebarkUlmus parvifolia) es uno de esos.

Esta especie es originaria del este de Asia y también se conoce comúnmente como olmo chino. A menudo se confunde con el olmo siberiano (Ulmus pumila), pero son especies completamente diferentes y el olmo siberiano es un árbol inferior e invasivo.

Si bien el olmo lacebark tiene un atractivo color otoñal, su color de primavera y verano no es demasiado impresionante, y sus flores no son estelares. Lo que distingue a este árbol, y de donde obtiene su nombre común, son los interesantes patrones exfoliantes de corteza gris y clara que produce.

Por lo general, se encuentra arrojando algo de sombra como un árbol espécimen o bordeando una calle o camino, ya que puede tolerar una buena cantidad de contaminación urbana. Otro uso tradicional de la Ulmus parvifolia es como un bonsái de hoja caduca, pero es mejor reservarlo solo para entusiastas experimentados del bonsái.

Aunque es único y adaptable, un defecto del olmo de corteza de encaje es la tendencia de la madera de la especie a romperse con fuertes vientos o carga de hielo. Sin embargo, esta preocupación se puede negar con un mantenimiento estructural temprano.

Nombre botánico Ulmus parvifolia
Nombre común Olmo Lacebark, Olmo chino
Tipo de planta Árbol
Tamaño maduro 40-50 pies de altura 25-30 pies. amplio
Exposición al sol Pleno sol
Tipo de suelo Drenaje medio, bueno
PH del suelo Prefiere suelo neutro
Tiempo de floración El verano pasado
Color de la flor Verde rojizo
Zona de rusticidad USDA 4-9
Área nativa este de Asia
Toxicidad No

Cuidado del olmo Lacebark

Cultivar y cuidar un olmo de corteza de encaje en su jardín es una tarea fácil, especialmente si se encuentra en un área que no experimenta inviernos fríos o duros ni vientos fuertes.

El único mantenimiento continuo que requiere la especie es una poda estructural para evitar roturas debido a la intemperie.

Luz

Los olmos Lacebark aprecian el pleno sol. Si bien disfrutan de seis horas de luz directa al día, pueden tolerar la sombra parcial sin efectos negativos. Sin embargo, en general, cuanto más sol recibe el árbol, mejor color de follaje puede esperar en el otoño.

Tierra

Si bien los olmos de corteza de encaje son muy adaptables cuando se trata de su suelo, siempre que el suelo esté húmedo y bien drenado, no tolerará un suelo húmedo saturado durante períodos prolongados. Son muy adaptables en términos de pH del suelo.

Agua

Cuando se planta inicialmente, el olmo lacebark debe regarse semanalmente para garantizar que las raíces se establezcan. Es importante recordar que es preferible un riego más profundo y menos frecuente que un riego ligero y frecuente.

Una vez que el árbol está establecido, no hay necesidad real de continuar con el riego suplementario. La especie tiene buena tolerancia a las sequías.

Temperatura y humedad

El olmo lacebark tolera un buen rango de temperaturas que cubren gran parte de los Estados Unidos. Prospera en las zonas USDA 5-9.

Tiene problemas para resistir la rotura del hielo y los fuertes vientos, lo que debe tenerse en cuenta al colocar el árbol en un paisaje y determinar su uso.

Fertilizante

En la siembra inicial, se puede estimular el crecimiento de las raíces agregando compost, pero no se necesita fertilización adicional a menos que el crecimiento sea lento o atrofiado.

Al fertilizar un olmo de corteza de encaje debido a un crecimiento lento o atrofiado, realizar una prueba de suelo para ver la formulación de fertilizante adecuada es la mejor idea. Se recomienda el uso de un fertilizante nitrogenado de liberación lenta para evitar un crecimiento débil.

Poda

El mantenimiento de un olmo de corteza de encaje durante las tormentas y los meses de invierno requiere que se lleve a cabo un mantenimiento preliminar adecuado. Durante la plantación, se debe realizar el replanteo en el árbol para permitir un crecimiento vertical perpendicular al suelo; un 90o El ángulo es lo que se intenta mantener.

Entrenar al árbol con poda estructural para establecer un solo líder es el siguiente paso vital. Luego, podar para eliminar cualquier intersección profunda en forma de V y ramas interiores que apuntan hacia adentro es el siguiente orden del día.

Mantener este programa anualmente durante los primeros años mantendrá el árbol estructuralmente sólido durante algún tiempo en el futuro.

Descubre 10 especies diferentes de olmo para cultivar
wave wave wave wave wave