Decoración de estilo formal para un hogar elegante

Si le encanta el aspecto de los hoteles elegantes o los edificios públicos debidamente decorados, como la Casa Blanca de los Estados Unidos, probablemente se sienta atraído por un estilo formal de decoración. Los interiores de estilo formal son similares a las habitaciones decoradas tradicionalmente, aunque son refinados y al mismo tiempo un poco más ornamentales. Las habitaciones formales, sin embargo, difieren de los espacios de estilo informal, que son simples y tranquilos. Si bien las casas de hoy en día generalmente no se construyen con molduras elaboradas de rodapiés de 18 pulgadas de profundidad, pisos de madera con diseño de espina de pescado colocados a mano o decoraciones de yeso tallado en el techo y las paredes que definen la decoración de estilo formal, estos elementos tradicionales se pueden agregar a hogares más modernos.

Definición de decoración de estilo formal

La decoración de estilo formal no se relega únicamente al salón. La sala de estar formal ganó su reputación por la percepción de que está tapada e inutilizable. La decoración formal, sin embargo, puede ser un estilo clásico que sea a la vez hermoso y funcional según lo definido por los detalles incorporados en la habitación.

El estilo formal puede parecer más cómodo en estilo colonial, Cape Cod, victoriano, y también puede verse como en casa en casas de estilo rancho clásicas (pero no necesariamente modernas). Las características del estilo formal incluyen estos siete toques decorativos, tales como:

  • Pares de muebles y accesorios a juego
  • Coberturas de ventanas elaboradas
  • Muebles antiguos o reproducciones finas con detalles tallados.
  • Pinturas al óleo originales en intrincados marcos
  • Alfombras persas y orientales
  • Lámparas y lámparas de cristal y latón
  • Adornos decorativos de borlas de seda y flecos

Considere estos tres elementos para lograr una decoración formal.

Encuentre su punto focal

Comience a crear un interior de estilo formal al encontrar un punto focal central que capture sus ojos. El punto focal podría ser una hermosa ventana panorámica que da a un césped perfectamente cuidado, una chimenea en el centro de la pared más larga o un mueble exquisito que se destaque en la habitación. A partir de ahí, decorará con elementos clásicos alrededor de su punto focal.

Si prefiere concentrarse primero en una habitación, considere comenzar su decoración formal en su comedor, un lugar perfecto para presentar una apariencia adecuada. Elija entre una amplia gama de elegantes y hermosos artículos de porcelana, cristal y plata para lograr un estilo formal. Por ejemplo, un sencillo plato de cena con bandas doradas sobre ropa de cama sofisticada con cubiertos de plata brillante y hermosas copas de cristal tallado crea un ambiente de comedor apropiado.

La elegancia de la simetría

Una de las características más distintivas de las casas decoradas con un estilo formal es la simetría de las ventanas, los muebles, las obras de arte y los pisos. Estos elementos suelen estar dispuestos en pares exactos en un eje recto alrededor de la habitación. Para un enfoque más moderno de la decoración formal, busque piezas que sean similares en tamaño, densidad y estilo para crear un espacio simétrico.

Centrarse en los muebles

Comience presentando uno o dos muebles formales de madera de tonos más oscuros en una habitación. Considere la caoba, la nuez, el roble u otros granos importados utilizados por su grano fino y aspecto elegante. Las piezas formales de muebles de madera generalmente se pulen a un alto brillo, o se usan varias capas de laca o poliuretano para crear un acabado duradero.

Organice los muebles para lograr un aspecto formal decidiendo dónde colocar los pares de sillas, mesas y lámparas. Una apariencia formal se logra colocando muebles a ambos lados del sofá, ventana panorámica, armario o una obra de arte dominante. Suaviza muebles bien tapizados con almohadas cómodas y decorativas.

Considere los detalles

Aún puede tener un interior formal que sea funcional y cómodo. Solo concéntrate más en los detalles para dar la percepción de que tu habitación se inclina más hacia el estilo formal.

Introducir espejos

Muchos interiores formales tienen espejos tallados que cuelgan en pares combinados. Definen un espacio y amplían la sensación visual de la habitación. En lugar de hojas de oro, siempre puede resaltar los detalles con pintura dorada brillante.

Hojeando por la elegancia

Leafing, sin embargo, ofrece el aspecto más elegante en muebles y accesorios al captar la luz de una manera diferente a como lo haría la pintura dorada. Adorne piezas con detalles tallados a mano con hojas de oro o plata.

Embellecer con adornos

Los artículos blandos como tapicería, almohadas y cortinas para ventanas hechos de telas sensibles se pueden adornar con adornos. Agregue borlas en las esquinas de las almohadas decorativas y guirnaldas de cortinas y bordee la parte inferior de las piezas tapizadas. Simplemente agregando una fila de flecos de seis pulgadas a la parte inferior de un sofá sencillo, creará una apariencia más formal.

Tejidos Funcionales Clásicos

Las telas que elija para muebles y tratamientos de ventanas pueden hacer o deshacer un espacio formal. Use estilos de seda, terciopelo, satén y tapiz. Sin embargo, para la funcionalidad, elija tapizados sintéticos y lavables duraderos y telas para cortinas que imiten a los textiles de aspecto exuberante.

Vestir ventanas formales

Las ventanas vestidas formalmente generalmente tienen capas de cortinas que caen al piso o se colocan en charcos en el piso. Las cortinas en una habitación son consistentes, incluyen adornos contrastantes y rematadas por una cenefa o una caja de cornisa de proporciones perfectas.

Iluminación de habitaciones formales

Los accesorios de iluminación de cristal o latón suelen estar cubiertos con delicados tonos de seda para una apariencia unificada y formal. Los candelabros se ven particularmente elegantes y se esperan en una sala de estar formal, comedor, dormitorio o incluso en un pequeño tocador.

wave wave wave wave wave