Kiwi: Guía de cultivo y cuidado de plantas

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Si te gustan los kiwis que se encuentran típicamente en los supermercados y te has preguntado si puedes cultivarlos tú mismo, estás de suerte. Kiwi, también conocido como Actinidia deliciosa, se puede cultivar en muchos huertos familiares con el cuidado y las condiciones adecuados. Originario de Asia (no de Nueva Zelanda, como muchos pueden suponer), el kiwi es una enredadera leñosa que se puede usar para cubrir un cenador o una estructura de jardín similar donde será estéticamente agradable y productiva.

Si se planta mejor a principios de la primavera o finales del otoño, los kiwis crecerán rápidamente en tamaño, a menudo agregando entre 6 y 12 pies por año. Dicho esto, solo las vides hembras maduras producirán frutos, y muchas no lo harán hasta que tengan al menos tres años. La mejor producción de frutos a menudo ocurre cuando la vid tiene ocho años o más, y puede continuar produciendo durante cuarenta años o más.

Nombre botánico Actinidia deliciosa
Nombre común Kiwi, kiwi, grosella china
Tipo de planta Fruta
Tamaño maduro 15-30 pies de alto, 6-10 pies de ancho
Exposición al sol Pleno sol
Tipo de suelo Húmedo pero bien drenado
PH del suelo Ácido
Tiempo de floración Primavera
Color de la flor Crema
Zonas de resistencia 7-9 (USDA)
Área nativa Asia
Toxicidad No tóxico

Cuidado de los kiwis

Cultivar kiwis puede ser un poco complicado, pero la recompensa (toneladas de frutas deliciosas y dulces) vale la pena. La fruta se clasifica en realidad como una baya, y cada kiwi mide aproximadamente 3 pulgadas de largo y tiene la forma de un huevo, con un exterior marrón difuso. Las enredaderas de kiwi son ideales para crecer en una estructura de madera como una glorieta, enrejado, pérgola, cenador o cerca.

Cuando planifique dónde plantar su vid de kiwi, asegúrese de tener suficiente espacio y soportes para al menos dos enredaderas, ya que necesitará plantas masculinas y femeninas para la polinización exitosa de esta especie dioica. Las flores pueden ser de color crema o amarillo y tendrán un ligero perfume. El riego y la poda adecuados son especialmente importantes para las vides de kiwi, ya que la fruta se forma en madera de un año.

Luz

Plante su vid de kiwi en algún lugar donde pueda recibir pleno sol o sombra parcial durante todo el año. Cuanto más sol reciba la planta, mejor será su producción de frutos, y debe aspirar a al menos ocho horas de luz al día.

Tierra

Las vides de kiwi prefieren un suelo ácido, con un nivel de pH entre 5,0 y 6,8. Cuando se trata de la composición del suelo, la vid no es muy delicada, pero se desempeña mejor en una mezcla que sea fértil, húmeda y con buen drenaje. Al plantar sus vides, separe cada una aproximadamente a 10 pies de distancia para darles suficiente espacio para crecer y prosperar.

Agua

Sus vides de kiwi necesitarán un riego constante y no son en absoluto tolerantes a la sequía. Debido a esto, nunca debes permitir que la tierra se seque. Dicho esto, tampoco les gustan los pies mojados, por lo que un suelo bien drenado es especialmente imperativo. Si nota que las hojas de la vid se oscurecen o se caen, generalmente es una señal de que su planta podría usar más agua.

Temperatura y humedad

Fieles a su naturaleza semitropical, los kiwis prefieren temperaturas moderadas, aunque necesitan un período de frío (alrededor de 45 grados Fahrenheit durante al menos un mes) para dar fruto. Además, las vides pueden tolerar temperaturas cálidas de verano de hasta 114 grados Fahrenheit, aunque necesitarán agua adicional para compensar. Cuando se trata de necesidades de humedad, los kiwis no tienen requisitos especiales y funcionarán bien en los niveles de humedad de sus zonas de resistencia del USDA.

Fertilizante

Las vides de kiwi se desarrollan mejor cuando se plantan en un suelo con alto contenido de materia orgánica y nitrógeno. Si el nitrógeno no está presente en su suelo después de la prueba, querrá enmendar su mezcla con un fertilizante con alto contenido de nutrientes. La alimentación regular es especialmente importante a medida que la vid crece y se establece. Planee alimentar a su planta al plantar, a principios de la primavera y en verano después de que las flores mueran usando una mezcla de fertilizante universal de liberación lenta.

Poda de kiwi

Podar adecuadamente sus enredaderas de kiwi no solo ayuda a fomentar un mayor crecimiento de la fruta, sino que también asegura que las enredaderas no se vuelvan rebeldes. Es esencial comenzar con un marco fuerte (a través de un enrejado u otra estructura); a partir de ahí, recorte alrededor del tallo principal con frecuencia hasta que crezca lo suficiente como para comenzar a formar un dosel por encima. El mejor momento para podar su vid de kiwi es durante la temporada de invierno cuando la planta está inactiva.

Plagas y enfermedades comunes

Las vides de kiwi son susceptibles a una variedad de plagas comunes como ácaros y trips, las cuales pueden controlarse fácilmente con aceite hortícola. Otro problema común para las vides de kiwi son las plagas que se alimentan de la fruta de la planta, principalmente orugas enrolladoras y escarabajos japoneses. Su mejor opción es recoger la fruta con frecuencia y alentar a las aves, que son depredadores naturales de estos insectos, a visitar su jardín.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave