Planta de orquídea: guía de cuidado y cultivo

En este articulo

Cuidado de las plantas Mejores condiciones de crecimiento Variedades de plantas de orquídeasCómo propagar los problemas comunes de crecimiento de las plantas de orquídeas

Pocas plantas de interior con flores son tan hermosas como las orquídeas, y pocas tienen tanta reputación de ser difíciles de cultivar. Sin embargo, muchas variedades comunes son relativamente simples de mantener. Incluso los jardineros domésticos principiantes pueden hacerlos florecer y prosperar.

Hay miles de especies e híbridos de orquídeas, pero dos géneros son los más populares: los híbridos de phalaenopsis (también conocidos como orquídeas polilla, que tienen hojas anchas en la parte inferior y tallos largos coronados por flores rosadas, blancas, amarillas o púrpuras) y dendrobium. híbridos (también llamados orquídeas de caña, que llevan varias flores a lo largo de tallos frondosos y erguidos). Ambos son tan hermosos que, si no puedes decidir cuál se siente más como tú, solo obtén ambos. Realmente no puedes equivocarte.

  • Nombre botánico: Orchidaceae
  • Nombre común: Orquídea
  • Tipo de planta: Planta perenne de floración terrestre o epífita
  • Tamaño maduro: 1 pie de altura
  • Exposición al sol: Luz indirecta brillante
  • Tipo de suelo: Suelo aireado y bien drenado
  • PH del suelo: 5.5-6.5
  • Toxicidad: No tóxico

Cuidado de las plantas

Planee regar su orquídea una vez a la semana, revisando el suelo con frecuencia hasta que tenga una buena idea de las necesidades de agua de su orquídea. Deje que la tierra se seque un poco entre riegos.

Las orquídeas que se cultivan en interiores se benefician de la humedad adicional. La mejor manera de hacerlo es colocar una bandeja humidificadora debajo de la planta de orquídeas en maceta. Cubra el fondo de una bandeja poco profunda con una capa de guijarros pequeños y luego agregue agua justo debajo de la parte superior de los guijarros. Coloque la planta en la parte superior, asegurándose de que el fondo de la maceta no toque la superficie del agua. El agua se evaporará lentamente, agregando humedad al aire alrededor de su planta.

Fertilice sus orquídeas una vez a la semana con un fertilizante equilibrado para plantas de interior diluido a un cuarto de fuerza. Finalmente, planee trasplantar su planta de orquídeas cada tres años más o menos, transfiriéndola a un recipiente de un tamaño más grande. Es posible que desee utilizar una maceta de orquídeas para permitir que las raíces reciban más aire. Estas macetas tienen agujeros, hendiduras u otras aberturas a los lados para permitir un mejor flujo de aire a las raíces de la planta.

Cuando su orquídea ha florecido y las flores luego caen, esto es normal, no crea que ha maltratado la planta o que está muerta o agonizante. Tomará tiempo volver a florecer. Algunas personas optan por colocar las orquídeas fuera de la vista en un patio o terraza cuando no están en flor. También puede unir la planta de orquídeas a una cerca o árbol, y volverá a florecer cuando esté lista.

De hecho, las orquídeas tienen una vida extraordinariamente larga, de hasta 100 años o más, a veces superando a sus dueños. Se sabe que los entusiastas de las orquídeas dejan sus preciadas orquídeas a otros en su testamento.

Las mejores condiciones de crecimiento para la planta de orquídeas

La mayoría de las orquídeas son epífitas, lo que significa que, en la naturaleza, crecen en las superficies leñosas de otras plantas. Al igual que las plantas de aire, las bromelias, los helechos y otras epífitas, las orquídeas absorben los nutrientes y la humedad del aire a través de sus raíces. Dicho eso, son no parásitos.

Use un medio de cultivo especialmente formulado para orquídeas en lugar de tierra para macetas regular, que puede matar su planta. Las mezclas de orquídeas drenan muy bien y, por lo general, incluyen ingredientes gruesos como corteza de árbol o rocas de lava para crear las bolsas de aire que las raíces necesitan para prosperar.

Use una maceta de plástico transparente para controlar tanto la humedad del suelo como el crecimiento de las raíces de su planta de orquídeas.

Las orquídeas crecen mejor con luz brillante e indirecta, así que intente colocar su planta cerca de una ventana orientada al sur o al este. Las hojas de color verde oscuro son una señal de que debe acercar la planta a la ventana, mientras que las hojas de color verde medio indican una luz adecuada.

Mientras que las orquídeas phalaenopsis prefieren temperaturas más cálidas, otras pueden soportar temperaturas de hasta 50 o 60 grados. Sin embargo, en general, a las orquídeas no les va bien a temperaturas superiores a los 90 grados y no les gustan las corrientes de aire frío o las ráfagas de calor.

Variedades de orquídeas

Como se mencionó, existen muchos tipos de orquídeas. De hecho, las orquídeas son una de las familias de plantas más grandes. Estas son algunas de nuestras variedades favoritas que son excelentes plantas de interior.

Las orquídeas Phalaenopsis son ideales para los nuevos padres de plantas porque no requieren demasiada atención. Florecen en flores de colores de forma intermitente durante todo el año. Las flores de la orquídea Brassavola suelen ser blancas y, a veces, de un verde menta. Su característica más distintiva es que son flores bastante fragantes. Las orquídeas Cattleya se han criado y vuelto a criar tantas veces que existen innumerables variedades diferentes de ellas. Probablemente hayas visto orquídeas cattleya en ramilletes porque son muy hermosas, con sus pecas y rayas.

Cómo propagar la planta de orquídeas

La forma más sencilla de propagar las orquídeas dendrobium es dividir una planta madura en dos plantas más pequeñas. Las orquídeas Dendrobium con al menos cuatro bastones sanos se pueden dividir.

Las orquídeas Phalaenopsis no se pueden dividir. Deben propagarse eliminando keiki, plantitas que pueden aparecer en la espiga de una flor.

Para propagar orquídeas, necesitará una planta madre saludable, dos macetas más pequeñas, mezcla de orquídeas y tijeras de jardín esterilizadas.

Cómo propagar las orquídeas dendrobium

Paso 1: Saca tu orquídea de su maceta. Use sus manos para aflojar suavemente las raíces y quitar el medio de cultivo.

Paso 2: Con las tijeras, haga un corte limpio en el centro del rizoma. También tendrás que cortar algunas raíces, pero trata de mantenerlas intactas tanto como puedas. Corta las raíces muertas o colgantes.

Paso 3: Coloque la división en una olla nueva. Elija una maceta con aproximadamente una pulgada de espacio alrededor del cepellón para que las raíces tengan un lugar donde crecer.

Paso 4: Llene el espacio alrededor del cepellón con corteza de orquídea fresca o medio de cultivo, presionándolo firmemente con las manos. El lugar donde se unen la raíz y el tallo debe cubrirse media pulgada. Empaque el medio lo suficientemente apretado alrededor de las raíces para que al tomar la planta por sus hojas también se levante el cepellón y el recipiente. Repite con la otra división.

Paso 5: Coloque las divisiones en un lugar cálido con luz indirecta brillante. Riegue una semana después de dividir y luego cuídelos como de costumbre.

Cómo propagar las orquídeas Phalaenopsis

Busque que los keikis crezcan a partir de los nodos del tallo de la flor de su orquídea Phalaenopsis. Serán pequeñas plantas con raíces y hojas propias. Las orquídeas Dendrobium también pueden cultivar keikis a lo largo o en la parte superior de la caña; estos también pueden eliminarse y replantarse con este método.

Paso 1: Permita que al keiki de la planta madre le crezcan hojas y raíces de unos centímetros de largo.

Paso 2: Con tijeras esterilizadas, corte el tallo o la caña un par de pulgadas por encima y por debajo del lugar donde crece el keiki. Aplique un fungicida, como la canela, en las áreas cortadas para evitar que crezcan enfermedades.

Paso 3: Plante el keiki en una maceta pequeña con musgo sphagnum, primero coloque un poco de musgo en el recipiente y luego envuelva el musgo alrededor de las raíces del keiki.

Paso 4: Mantenga el keiki en un lugar con menos luz de lo que normalmente haría con las orquídeas, acercándolo gradualmente a una fuente de luz indirecta brillante. Una vez que vea un nuevo crecimiento, puede comenzar a fertilizarlo y cuidarlo como de costumbre, y eventualmente trasplantarlo con una mezcla de orquídeas regular. Las nuevas plantas de orquídeas deberían comenzar a florecer en aproximadamente dos años con el cuidado adecuado.

Problemas de crecimiento comunes

Una de las formas más fáciles de matar su planta de orquídeas es regarla en exceso. Para algunas plantas, el riego excesivo no es un gran problema porque la planta simplemente expulsará el agua que no bebe, pero las orquídeas pueden ahogarse si se riegan en exceso.

Otro problema con el que puede encontrarse son las plagas, específicamente los ácaros y las cochinillas, que se sienten atraídas por las flores. Al igual que el riego excesivo, las plagas son fáciles de vencer. Todo lo que necesita es un insecticida que elimine cualquier infestación.

14 coloridas plantas de interior que alegrarán tu hogar
wave wave wave wave wave