
La elección de un material para pisos para los propietarios de viviendas mayores que desean envejecer en su hogar no tiene por qué ser complicada. El truco consiste en considerar cinco factores principales y priorizar esos factores para cada tipo de piso y cómo y dónde lo usará. Los cinco factores son:
- Resistencia al deslizamiento: ¿Ofrece el material del piso una superficie antideslizante incluso cuando está mojado?
- Facilidad para viajar: ¿Es fácil mover el material del piso para una persona que usa un bastón, un andador o una silla de ruedas?
- Limpieza y mantenimiento: Cuánto trabajo requiere el mantenimiento del piso.
- Comodidad: ¿Cómo se siente el material del suelo bajo los pies?
- Cojín: ¿Ofrece el suelo algo de amortiguación en caso de caída?
La importancia de estas cualidades puede variar según la ubicación. Por ejemplo, si está buscando pisos para baños, lo más importante es elegir un material antideslizante que sea fácil de caminar y fácil de limpiar y mantener. En un pasillo, la facilidad para viajar puede ser lo más importante, mientras que en una sala de estar, la comodidad puede ser la consideración principal.
- 01 de 07
Tejido de alfombra
Beneficios
- Suave: La alfombra es un material muy acolchado que es cómodo para los pies y brinda cierta protección contra lesiones por caídas. Una almohadilla de alfombra de alta calidad debajo de la alfombra puede mejorar en gran medida tanto la comodidad como la seguridad del piso.
- Cálido: La alfombra es relativamente neutra en lo que respecta a la temperatura: no retiene el calor ni el frío como muchos materiales para pisos duros. Si bien no aísla del frío, es mucho más agradable para los pies en una mañana fría que las baldosas de cerámica, por ejemplo.
- Tranquilo: La alfombra absorbe el sonido y es prácticamente silenciosa para caminar.
Inconvenientes
- Calidad del aire: Las fibras de las alfombras tienden a acumular suciedad y polvo que flota en el aire, y es difícil eliminar toda la suciedad con una aspiradora. Esto puede resultar problemático para las personas con alergias graves o sensibilidades respiratorias. Algunas alfombras pueden liberar gases químicos como el formaldehído, especialmente cuando son nuevas. Para las personas con sensibilidad química, esto puede ser un problema.
- Limpieza: Las alfombras no funcionan bien en áreas húmedas, como baños, o en áreas húmedas. y áreas sucias, como cocinas. Se mancha muy fácilmente y es difícil de limpiar en profundidad, lo que generalmente requiere un limpiador de alfombras profesional.
- Viaje: Las sillas de ruedas no ruedan tan bien sobre la alfombra como sobre pisos duros. Las alfombras de pelo largo, en particular, pueden representar un peligro de tropiezo. Debido a esto, la alfombra para personas de la tercera edad debe tener un pelo de no más de 1/2 pulgada de grosor y el acolchado subyacente debe ser firme y no demasiado grueso. La espuma de alta densidad de calidad o el relleno de fieltro pueden ser una buena opción.
- 02 de 07
corcho
Beneficios
- Blandura: El corcho es una opción media en el continuo duro-blando. Tiene una superficie suave y lavable, pero aún ofrece algo de amortiguación debajo de los pies. Tampoco es tan ruidoso como los materiales muy duros y ofrece algunas propiedades de aislamiento térmico y acústico.
- Viaje suave: El corcho es lo suficientemente duro para un desplazamiento eficiente en silla de ruedas, y no se enganchará como las alfombras.
- Limpieza: Siempre que un piso de corcho se mantenga adecuadamente, es relativamente fácil de limpiar y cuidar. El sellador sobre la superficie protege el material poroso de las manchas, y todo lo que es necesario hacer es barrer o aspirar regularmente para mantener su mejor apariencia.
Inconvenientes
- Agua y daños: Debido a que el corcho es tan suave, puede dañarse con relativa facilidad por pinchazos de las patas de los muebles, tacones puntiagudos o cualquier objeto afilado que pinche o raspe su superficie. Solo es moderadamente resistente al agua: los derrames deben limpiarse de inmediato, ya que el agua estancada puede penetrar en las uniones de las baldosas o tablones del piso y dañar el núcleo del material.
- 03 de 07
Linóleo
El linóleo es el material original para pisos elásticos, hecho principalmente de materiales vegetales naturales. Aunque fue reemplazado en gran parte por pisos de vinilo durante muchos años, el linóleo ha regresado debido a sus cualidades naturales y otras virtudes.
Beneficios
- Limpieza: El linóleo es fácil de limpiar y mantener. No retiene el polvo, el polen y otros contaminantes del aire como ocurre con las alfombras.
- Durabilidad: El linóleo es lo suficientemente resistente al agua y a las manchas como para funcionar bien en cocinas y baños, pero el agua estancada puede penetrar en las uniones de las baldosas y tablones de linóleo. El linóleo laminado es más resistente al agua.
- Suave y duro: El linóleo tiene una superficie plana y lisa y se instala directamente sobre contrapisos o contrapisos de madera, por lo que es bueno para sillas de ruedas y andadores.
- Natural: A muchos propietarios les gusta el hecho de que el linóleo está hecho con materiales naturales, como aceite de linaza, resina de pino y corcho o yute. Esto lo convierte en una alternativa natural a su primo más cercano, los pisos de vinilo.
Inconvenientes
- Costo: El linóleo puede ser un material para pisos relativamente caro, desde alrededor de $ 3 a $ 4 por pie cuadrado para el material en sí, sin incluir la instalación.
- Dureza: Aunque no es tan duro o frío como las baldosas, el linóleo ofrece muy poco cojín y puede ser relativamente frío bajo los pies.
- 04 de 07
Vinilo
Beneficios
- Limpieza y durabilidad: El vinilo ofrece los mismos beneficios de resistencia al desgaste y de bajo mantenimiento que el linóleo.
- Resistencia al agua: El vinilo es un material altamente resistente al agua y el vinilo de lujo de alta calidad es prácticamente impermeable. Sin embargo, las costuras de las baldosas de vinilo y los tablones pueden dejar pasar el agua al subsuelo, por lo que el agua estancada puede ser un problema. En baños y cocinas, la lámina de vinilo es ideal porque tiene pocas (o a veces ninguna) costuras.
- Costo: El vinilo cubre una amplia gama de precios, pero generalmente es una de las opciones de pisos más asequibles y se presta para la instalación de bricolaje.
- Dureza: El vinilo es relativamente duro y suave, lo que facilita el desplazamiento, pero no es tan duro ni tan frío como las baldosas.
Inconvenientes
- Mira y siente: El vinilo es plástico y se ve y se siente como plástico. Probablemente por eso se usa principalmente en cocinas, baños, vestíbulos, áreas de lavandería y entradas, pero no en salas de estar y otras áreas donde la comodidad y la apariencia son fundamentales. Sin embargo, las formas más nuevas de pisos de vinilo de lujo (LVF) son considerablemente más atractivas que el vinilo estándar, y se pueden fabricar para imitar de manera convincente las vetas de madera o la piedra.
- 05 de 07
Goma
Beneficios
- A salvo: Los pisos de goma se usan tradicionalmente en gimnasios y salas de ejercicios, donde es importante tener una superficie que sea segura para la actividad física vigorosa. Es resistente a los golpes y a los resbalones.
- Durable: Los pisos de caucho son muy resistentes a los daños causados por muebles, equipos o agua. Sin embargo, las costuras son vulnerables a dejar pasar el agua al contrapiso. Se puede colocar sobre concreto, lo que agrega comodidad y seguridad a áreas al aire libre y sótanos.
Inconvenientes
- Costo: Los pisos de goma pueden ser costosos. Las baldosas básicas encajables pueden ser relativamente asequibles y son muy fáciles de instalar usted mismo, lo que ahorra el costo de la instalación profesional.
- Mira y siente: El caucho es todo menos acogedor. También viene en estilos, colores y texturas muy limitados.
- 06 de 07
Madera dura, bambú y laminado
Beneficios
- Duro pero natural: Los pisos de madera, bambú y laminados son una superficie dura con un aspecto suave y natural. Por lo general, es fácil de limpiar y mantener y no se ensucia tanto como una alfombra.
- Belleza: No se puede superar el aspecto de los pisos de madera o bambú reales. El laminado también se ve bastante bien, y a una fracción del costo de la madera dura real o el bambú.
- Costo (laminado): El laminado puede costar menos de $ 1 por pie cuadrado, pero debería gastar un poco más para obtener material de calidad decente. El bambú y la madera dura son considerablemente más caros.
Inconvenientes
- Humedad y cuidado: Los pisos de madera dura pueden durar muchos años si se cuidan adecuadamente, pero no son lo suficientemente resistentes al agua para el baño y pueden ser un problema de mantenimiento en la cocina. Se debe aspirar con regularidad para eliminar la arena que pueda dañar su acabado. El agua estancada puede causar manchas y daños permanentes.
- Ruido: Todos los pisos de madera y bambú son bastante ruidosos y no absorben el sonido. El laminado es particularmente ruidoso debajo de zapatos duros y cuando algo se cae al piso.
- Duro e implacable: TEstos materiales para pisos son casi tan duros como las baldosas de cerámica y no ofrecen protección contra lesiones por caídas.
- Costo e instalación: La madera maciza y el bambú son relativamente caros y por lo general requieren una instalación profesional. Los pisos que se juntan con un clic, disponibles con madera dura y bambú diseñados y todos los pisos laminados, son menos costosos y buenos para la instalación de bricolaje.
- 07 de 07
Materiales para pisos que deben evitar las personas mayores
Piedra natural: Un material muy duro e inflexible, la piedra natural también requiere un mantenimiento regular para mantener el material limpio. Los pisos de piedra pulida son extremadamente resbaladizos cuando están mojados. Al igual que las baldosas de cerámica o porcelana, los pisos de piedra pueden estar muy fríos, a menos que se instalen con un sistema de calefacción radiante debajo de la superficie del piso.
Azulejo de cerámica o porcelana: La baldosa es extremadamente resistente y muy resistente al agua, pero es un material muy duro y hace frío bajo los pies. Las baldosas con juntas de lechada anchas o superficies irregulares pueden ser un peligro de tropiezo. Las baldosas estándar son muy resbaladizas cuando están mojadas. Si la baldosa se usa en cualquier lugar, debe tener un coeficiente de fricción (COF) de 0,6 o superior para resistencia al deslizamiento.
Alfombras de área y transiciones: Las alfombras de área pueden ser resbaladizas en pisos duros y pueden amontonarse fácilmente para crear un grave peligro de tropiezo. Con cualquier material para pisos, debe evitar las transiciones altas entre habitaciones o las transiciones entre diferentes materiales; los pisos deben estar lo más nivelados posible, tanto para facilitar el desplazamiento como para evitar accidentes por tropiezos.