
- Tiempo de trabajo: 45 minutos.
- Tiempo total: 2 hrs
- Nivel de habilidad: intermedio
- Costo estimado: $ 5 a $ 10
Romero (Salvia rosmarinus) es una hierba perenne en las zonas USDA 7 a 10, donde se puede dejar en el suelo durante todo el año. Pero en las regiones más frías también puede pasar el invierno en una planta de romero desenterrándola en el otoño, plantándola en un recipiente y llevándola al interior. Pero cultivado como planta de interior, el romero tiene algunos requisitos especiales.
El romero es originario de la región mediterránea y prefiere suelos bastante secos, ya que normalmente absorbe la mayor parte de su humedad del aire circundante, no del suelo. A diferencia de la mayoría de las otras plantas, prefiere una tierra seca para macetas cuando se cultiva en interiores, pero con la técnica y el lugar de cultivo adecuados, puede trasplantar fácilmente el romero de jardín a una maceta de interior y seguir cultivándolo durante el invierno.
Lo que necesitarás
Herramientas de equipamiento
- Pala o paleta
- Cubeta
Materiales
- Planta de romero
- Maceta
- Mezcla para macetas de cactus / suculentas
- Bandeja de drenaje
- Grava
Instrucciones
-
Preparar la planta
El mejor momento para trasplantar romero es a fines del otoño o principios del invierno, al menos dos semanas antes de la primera helada esperada de la temporada. Antes de excavar, asegúrese de que el suelo esté húmedo, ya que esto facilitará la excavación y minimizará el estrés de la planta. Durante el tiempo seco, pase una manguera ligeramente durante unos 15 minutos, luego espere 30 minutos más para que el suelo alrededor del romero se humedezca.
-
Elija una muestra sana
Mire cuidadosamente su racimo de romero y encuentre una porción grande que se vea llena y resistente, pero sin tallos gruesos. Si la planta es demasiado vieja, será principalmente un tallo leñoso sin mucha vegetación; esta no es una buena opción para plantar en interiores. En su lugar, elija una sección grande y saludable que sea en su mayoría fresca y frondosa.
Examine de cerca cada tallo y evite las secciones que esconden insectos o albergan enfermedades.
-
Limpiar el suelo
Antes de comenzar a cavar, quite el mantillo y los escombros alrededor de la base de la hierba. Esto ayuda a garantizar que no agregue insectos ocultos a la maceta al trasplantar. Limpiar el área también le permite observar toda la planta y evaluar qué tan valioso es trasplantar. Nuevamente, si parece demasiado crecido y leñoso, puede tener más sentido simplemente tomar esquejes y enraizarlos en lugar de trasplantar toda la planta.
-
Aflojar el suelo
Use una pala o un tenedor de jardín para formar un perímetro circular profundo en el suelo alrededor de la planta, aproximadamente del mismo diámetro que la extensión de los tallos. Por lo general, una planta de romero tiene una estructura de raíz que es casi del mismo tamaño que el crecimiento sobre el suelo, y cuantas menos raíces corte, menos estrés experimentará la planta cuando la trasplante. Mueva suavemente la pala o el tenedor cada vez que lo hunda en el suelo; esto facilitará la extracción de la planta, raíces y todo.
-
Saque la planta y la bola de raíz
Una vez que haya aflojado la tierra alrededor de toda la planta de romero, puede levantar todo el cepellón del suelo con facilidad. Si le resulta difícil levantar la planta o si escucha que se rompen muchas raíces, retroceda y afloje más la tierra antes de intentar levantar el cepellón nuevamente.
-
Mover la planta
Transfiera inmediatamente la planta de romero a un balde para moverla. Es mejor mantener la mayor cantidad de tierra intacta posible. El balde evitará que las raíces se expongan mientras se prepara para trasplantar a un recipiente de invierno. Recuerda que una vez que el romero esté fuera del suelo, cuanto más tiempo permanezca expuesto al aire, más estrés estás ejerciendo sobre las raíces. Hágalo desenterrar y replantar lo antes posible. Si debe permanecer en el balde por más de unas pocas horas, rocíe agua sobre la planta para evitar que se seque por completo.
-
Maceta la planta de romero
Mueva su planta de romero a un recipiente lo suficientemente espacioso y profundo como para contener todo el cepellón. Llene los espacios alrededor de las raíces con una mezcla para macetas con buen drenaje diseñada para cactus y suculentas. Riegue la tierra mientras llena la maceta con la mezcla para macetas, para asentar la tierra y eliminar las bolsas de aire.
Cuando el romero esté en maceta, colóquelo en una bandeja que contenga una capa de grava. Esta bandeja proporcionará drenaje para la planta y evitará que las raíces se empapen demasiado. Durante la primera semana más o menos, aclimata tu planta llevándola al interior durante la noche, pero vuelve a colocarla al aire libre durante el día. Cuando las temperaturas diurnas ya no alcanzan al menos 55 grados Fahrenheit, es hora de que la planta entre al interior de forma permanente durante el invierno.
Cultiva tu romero en maceta en el lugar interior más soleado y brillante que puedas encontrar. Si la planta comienza a tener problemas, es posible que deba agregar iluminación fluorescente. Riegue una vez cada dos semanas, pero asegúrese de que la bandeja siempre tenga agua. En la primavera, la planta se puede mover al aire libre para que continúe creciendo como un espécimen de patio en maceta o se puede trasplantar nuevamente al jardín.
-
Romero. Extensión de la Universidad de Illinois
-
McGowan, Alice y Brian McGowan. Bulbos en el sótano, geranios en el alféizar de la ventana: cómo cultivar y pasar el invierno 165 plantas tiernas. Storey Pub., 2008