Cómo cultivar gladiolas en macetas

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Los picos altos y elegantes de los gladiolos vienen en una gran variedad de colores de flores y son los favoritos desde hace mucho tiempo de los jardineros novatos y profesionales por igual. Sin embargo, antes de que las flores florezcan y después de que las flores se hayan desvanecido, las plantas en sí mismas no son particularmente atractivas, su follaje en forma de espada no tiene nada de especial, y las plantas pueden hacer que una hermosa cama de jardín se vea bastante desordenada y descuidada.

Muchos jardineros aprenden a plantar gladiolos entre otras flores para disfrazarlos hasta su espectacular período de floración. Pero hay otra solución: al plantar gladiolos en contenedores, puede colocar las plantas en crecimiento donde desee hasta que florezcan y estén listas para cosechar para los arreglos de corte. Una vez cortado, puede tratarlos como una flor anual y desechar los tallos y bulbos, o dejar que el follaje se desvanezca, luego desenterrar y guardar los bulbos para replantar el próximo año. Aquí hay algunos consejos para cultivar gladiolos en macetas con éxito.

Cuándo plantar gladiolos en macetas

La regla general para los gladiolos es plantarlos al mismo tiempo que plantarías maíz dulce en tu área, asumiendo que estás plantando en el suelo. Si no es un horticultor, esto significa que las gladiolas de jardín deben plantarse unas dos semanas antes de la última helada de primavera. Las gladiolas necesitan de 70 a 90 días para florecer, lo que significa que los bulbos plantados a principios de mayo florecerán a mediados o finales del verano. Los entusiastas de la Gladiola a menudo escalonan las plantaciones cada dos semanas para garantizar un suministro de flores para cortar durante el verano y principios del otoño.

Sin embargo, al plantar gladiolos en macetas, puede planear plantarlos incluso antes, ya que la tierra de las macetas se calienta mucho más rápido que la tierra en el suelo. Puede plantar hasta cuatro semanas antes de la última helada de primavera prevista, siempre que esté dispuesto a proteger las plantas en las noches inevitables en las que todavía se esperan heladas.

Cómo olla de gladiolos

El gladiolo es una variedad bastante indulgente, y los bulbos comprados en viveros y centros de jardinería de renombre suelen ser abundantes y fáciles de cultivar. Sin embargo, tienen algunos requisitos importantes para prosperar en su jardín en macetas. A continuación, le indicamos cómo cuidarlos adecuadamente:

  1. Elija una olla lo suficientemente alta: Los gladiolos pueden llegar a ser muy altos, algunos alcanzan de 3 a 4 pies de altura, pero sus sistemas de raíces no son muy robustos. Debido a que su profundidad de plantación típica es de solo tres a cinco pulgadas, deberá clavar estacas profundas en su suelo para ayudar a sostener los tallos. Los gladiolos plantados en macetas cortas y rechonchas seguirán creciendo, pero sin el apoyo de estacas largas pueden volcar fácilmente. Elija una maceta que tenga al menos 12 pulgadas de profundidad para acomodar sus gladiolas, garantizando que haya al menos 2 a 4 pulgadas de tierra debajo de los bulbos.
  2. Proporcione un buen drenaje: Asegúrese de que su maceta elegida tenga amplios orificios de drenaje. Si el suelo permanece húmedo, los bulbos seguramente se pudrirán. Algunos jardineros incluso colocan de una a dos pulgadas de grava en el fondo del contenedor (cubierto con una capa de tela de jardín) para evitar que la tierra se escurra y obstruya los orificios de drenaje. Además, puede optar por una maceta de barro o terracota para ayudar a eliminar el exceso de humedad del suelo.
  3. Use la tierra para macetas adecuada: A los gladiolos les gusta la tierra de drenaje rápido para que sus raíces no se asienten en el agua, así que asegúrese de elegir tierra arcillosa para macetas de alta calidad. Si su tierra para macetas no incluye un fertilizante universal de liberación lenta, agregue uno antes de plantar.
  4. Plante los bulbos de tres a cinco pulgadas de profundidad, con la raíz hacia abajo: Los bulbos suelen tener uno o más "ojos" en la parte superior, que a veces se encuentran debajo de un pañuelo de papel del cormo; Estos son los futuros tallos de las plantas, por lo que este es el lado que debe mirar hacia arriba. Para una exhibición de toda la temporada, plante una nueva maceta cada dos semanas; sin embargo, tenga en cuenta la fecha de la primera helada en el otoño para su área. Los glads tardan entre 70 y 90 días en crecer y florecer, por lo que si tiene veranos cortos, es posible que pueda obtener solo una o dos plantaciones.
  5. Coloque la maceta a pleno sol: Las gladiolas son amantes del sol. Prefieren el sol pleno y sin obstrucciones durante la mayor parte del día, pero seguirán creciendo siempre que obtengan al menos seis horas de sol a la mitad del día. Una de las ventajas de plantarlos en macetas es que puede moverlos a medida que los patrones del sol cambian a lo largo del día (y la temporada) para asegurarse de que reciban mucha luz.

Cuidando a Gladiolas

Las gladiolas en macetas son bastante fáciles de cuidar si sigues algunos consejos simples:

  • Apuesta y apoyo: Estas flores pesadas en la parte superior se caerán a menos que las pongas en una estaca. Una vez que los tallos de las plantas tengan aproximadamente 6 pulgadas de alto, empaca tierra alrededor de su base para mejorar su estabilidad. También puede estacar los tallos individualmente o crear un corral usando estacas de bambú con cuerda o cordel.
  • Riegue abundantemente una vez a la semana: Un solo remojo una vez a la semana es mucho mejor que riegos ligeros varias veces a la semana. Después de cortar las flores, continúe regando el follaje y los bulbos hasta que las hojas comiencen a secarse y se pongan marrones.
  • Córtelos temprano: Las gladiolas están listas para ser cortadas tan pronto como los cogollos más bajos del tallo comiencen a mostrar color. Corta los tallos al bies en ángulo y coloca rápidamente las flores en agua. Para obtener flores más duraderas, cambie el agua de su jarrón a diario.
  • Deje el follaje en su lugar: Después del corte, los bulbos se repondrán si permite que el follaje permanezca en su lugar hasta que se ponga marrón y se seque, momento en el que puede desenterrarlos y guardarlos para el año siguiente. Si planeas descartar los bulbos, puedes quitar y desechar el follaje y los tallos de inmediato.

Gladiolas invernales

Si vive en las zonas de resistencia 7 y 8 del USDA, es posible que pueda invernar sus gladiolas directamente en la maceta cubriéndolas con heno o paja. También puede intentar colocar todo el recipiente en un espacio interior oscuro y fresco durante el invierno.

En climas más fríos, puede intentar invernar sus gladiolas desenterrando los bulbos antes de que el suelo se congele, aproximadamente ocho semanas después de la floración. Limpie la tierra, ya sea lavándola o cepillándola, y corte el tallo lo más cerca posible del bulbo. Las gladiolas normalmente forman nuevos bulbos sobre los viejos; desechará la cáscara del bulbo viejo y guardará el cormo nuevo y fresco para replantarlo. También puede notar algunos cormos pequeños, cormos "bebé" o cormoles, adheridos al cormo principal. Estos se pueden guardar y replantar, aunque pueden pasar varios años antes de que estén lo suficientemente maduros para producir plantas con flores.

Asegúrese de que los bulbos estén completamente secos antes de guardarlos en bolsas de malla, bolsas de papel abiertas o cajas para el invierno. Guárdelos en un área fresca, seca y bien ventilada que no se congele; un sótano o garaje funciona bien, siempre que mantenga una temperatura entre 38 y 58 grados Fahrenheit.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave