Cómo cultivar y cuidar los bonsáis de pino

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Bonsai es la antigua forma de arte japonesa de cultivar árboles ornamentales en miniatura o enanos artificialmente en contenedores utilizando técnicas de cultivo para imitar la forma y escala de árboles de tamaño completo.

Los pinos se encuentran entre los tipos más comunes de árboles utilizados para el bonsái en todo el mundo, aunque los entusiastas del bonsái suelen disfrutarlos, ya que no son una gran opción para principiantes. Dado que los pinos crecen en muchas formas, tamaños y colores diferentes, el bonsái de pino se puede moldear en casi todos los estilos de bonsái conocidos con éxito. Varias especies diferentes de pino se pueden utilizar con éxito para el cultivo de bonsáis.

9 tipos populares de árboles bonsai
Nombre botánico Pinus Bonsai
Nombre común Pino bonsai
Tipo de planta Árbol de hoja perenne, conífero
Tamaño maduro 60-80 pulgadas (o deseado)
Exposición al sol Pleno sol
Tipo de suelo Suelo bonsai con buen drenaje
PH del suelo 5.5 - 6.5
Tiempo de floración No florece
Color de la flor No florece
Área nativa América del Norte, China, Sudeste de Asia, Rusia, Europa

Cuidado de los bonsáis de pino

Los bonsáis de pino a menudo se consideran un tipo de bonsái más avanzado que no es ideal para principiantes. Son uno de los tipos de bonsái más difíciles de entender, estilizar y podar, ya que factores como el clima individual pueden afectar en gran medida los requisitos del árbol.

Una parte importante del crecimiento y la configuración de un árbol bonsai de pino saludable es el cableado adecuado. El cableado es la práctica de enrollar un cable alrededor de las ramas del árbol bonsai para doblar y reposicionar las ramas para lograr la forma deseada.

El cableado también promueve la distribución de energía en todo el árbol. Evite hacer demasiado cableado a la vez con bonsáis de pino para no dañar el árbol. El cableado se realiza mejor en los meses de invierno, desde principios de otoño hasta principios de primavera.

Luz

Para un mejor crecimiento, los árboles de pino bonsai requieren pleno sol durante varias horas al día. Cuanta más luz reciba el árbol, más cortas y compactas serán las agujas. Las agujas largas y alargadas en un bonsai de pino son indicativas de que el árbol necesita más luz solar.

Tierra

Al igual que con la mayoría de las especies de bonsáis, los bonsáis de pino requieren medios para macetas con buen drenaje. Los suelos / mezclas de bonsai disponibles en el mercado suelen ser los mejores. Estos contienen una mezcla de akadama (granulado de arcilla extraído en Japón), piedra pómez, abono orgánico para macetas y grava / arena fina. Los bonsáis de pino aprecian un pH del suelo entre 5,5 y 6,5.

Agua

Los árboles de pino bonsai prefieren mantenerse constantemente húmedos, pero no pueden tolerar estar anegados. Como regla general, riegue siempre que la pulgada o dos superiores del suelo estén secas.

Temperatura y humedad

Los bonsáis de pino no son adecuados para el cultivo en interiores y deben cultivarse al aire libre durante todo el año. Los pinos son árboles resistentes y tolerantes a las heladas, aunque, cuando se plantan en contenedores, deben colocarse en un lugar protegido para que estén protegidos de lo peor del clima invernal.

Como ocurre con la mayoría de los bonsáis, los bonsáis de pino aprecian la humedad y pueden beneficiarse de la nebulización regular si su clima no es naturalmente húmedo.

Fertilizante

Los árboles bonsai de pino sanos requieren una fertilización regular para lograr el mejor crecimiento y apariencia. Fertilice un bonsai de pino desde principios de primavera hasta finales de otoño con un fertilizante orgánico para bonsai para obtener mejores resultados. Evite los fertilizantes ricos en nitrógeno.

Variedades de pino para bonsái

La Pinus El género es extenso con más de 100 especies diferentes. Los siguientes son algunos de los más populares para el cultivo de bonsáis:

  • Pinus thunbergii (Pino negro japonés)
  • Pinus mugo (Pino de montaña)
  • Pinus sylvestris (Pino silvestre)
  • Pinus parviflora (Pino blanco japonés)

Poda

La poda adecuada es esencial para la estética y la salud de un árbol bonsai. Es necesario comenzar a dar forma a los bonsáis de pino desde una edad temprana para establecer una estructura de rama fuerte.

En general, las especies de árboles de pino son apicalmente dominantes en términos de su hábito de crecimiento, lo que significa que crecen vigorosamente en la parte superior y externa del árbol. Un bonsái de pino mal podado se volverá pesado en la parte superior a expensas de las ramas inferiores, y también establecerá un crecimiento más completo alrededor de los bordes exteriores de las ramas, lo que no es adecuado para la estética del bonsái.

En la primavera y el verano, las velas alargadas deben acortarse y el exceso de agujas viejas se debe arrancar de cualquier área con crecimiento denso. Reserve cualquier poda fuerte de las ramas principales para los meses de otoño para evitar una pérdida excesiva de savia en primavera y verano.

Macetas y trasplantes

El trasplante regular no es un requisito para los bonsáis de pino. Dependiendo de la edad del árbol, los bonsai de pino generalmente solo requieren trasplante cada 2-5 años. Esto será para refrescar el suelo y podar las raíces para evitar que el árbol se enrede. El trasplante de bonsáis de pino se realiza mejor a principios de la primavera, justo después de que los cogollos empiezan a hincharse.

Al elegir una nueva maceta para su árbol bonsai, hay varias cosas a tener en cuenta. De acuerdo con las reglas del bonsái, la altura y el ancho de una maceta no deben ser más de ⅔ del árbol, tanto por función (restricción de raíces) como por estética y diseño. El color es otro factor importante al elegir una maceta de bonsái, y la regla general es que el color de la maceta debe aparecer en algún lugar del árbol. El objetivo general es crear armonía entre el árbol y su maceta.

Ya sea que decida seguir las reglas tradicionales del bonsái o no, los árboles bonsái se pueden cultivar técnicamente en muchos contenedores diferentes. Tenga en cuenta que la maceta debe ofrecer un drenaje adecuado, y el tamaño y la profundidad de la maceta en relación con el árbol son importantes para controlar su tamaño.

Plagas / Enfermedades Comunes

Desafortunadamente, las especies de bonsai de pino son susceptibles a una serie de plagas y enfermedades comunes. Esté atento a los pulgones, los ácaros, las escamas y las orugas, junto con enfermedades comunes como la pudrición de la raíz (generalmente debido al riego excesivo o la falta de drenaje adecuado), así como a las enfermedades fúngicas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave