Hepatica: Guía de cultivo y cuidado de plantas

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Si tiene un jardín arbolado con sombra, entonces elegir plantar una Hepatica delicada, simple y hermosa podría ser una elección perfecta. Cuando las flores se abren en los días soleados, agregarán un toque de color a principios de la primavera y alentarán a los polinizadores a visitarlas.

Hay varias especies de Hepatica, y el género es parte de la familia del ranúnculo (Ranunculaceae). La especie más común si Hepatica nobilis, conocido como Agrimonia o Liverleaf. Reciben este nombre porque su follaje tiene tres lóbulos, al igual que el hígado humano.

Estas plantas herbáceas perennes suelen tener pequeñas flores delicadas que vienen en tonos de azul. Sin embargo, también se pueden encontrar en tonos de rosa y blanco.

Las hepatica, que florecen temprano, suelen ser una de las primeras flores que aparecen en cualquier jardín y pueden permanecer durante algunas semanas.

Las hepaticas a menudo se plantan junto con otras flores silvestres del bosque en grupos debajo de las copas de los árboles donde el suelo es rico o en jardines de rocas con sombra. Siempre que no se los moleste y las condiciones sean las adecuadas, se consideran de bajo mantenimiento y de larga duración.

Sin embargo, vale la pena señalar que las Hepatica crecen lentamente y no se enfrentan bien a la competencia de otras plantas de jardín. También son de bajo crecimiento, por lo general no alcanzan más de seis pulgadas de altura. No cometa el error de colocarlos detrás de otras plantas que los superarán.

Cuidado de las plantas

Siempre que su jardín tenga las condiciones adecuadas, Hepatica no requerirá mucha atención una vez establecida.

Las consideraciones clave para estas plantas son la cantidad de sombra que reciben y asegurarse de que estén plantadas en un suelo bien drenado, ligero y fértil con buenas propiedades de retención de humedad.

No les gusta que las muevan, así que elija su lugar con cuidado y asegúrese de que otras plantas no las abarroten.

Luz

Obtener la luz adecuada para Hepatica es probablemente el factor más importante. Debe imitar de cerca su hábitat boscoso nativo.

Les gusta recibir un poco de sol de principios de primavera; sin él, las flores no se abrirán por completo. Pero, a medida que el clima se calienta hacia el verano, deben mantenerse alejados del sol directo.

Es por eso que plantarlos debajo de árboles de hoja caduca funciona bien. El dosel se llenará de hojas durante el verano proporcionando sombra y respiro del calor que se necesita.

Tierra

Cuando el suelo es demasiado pesado, esto causará un problema, especialmente durante el invierno cuando se requiere un buen drenaje.

Si se plantan debajo de árboles, sus raíces deberían ayudar a garantizar un drenaje adecuado.

Agua

Durante su período de crecimiento en la primavera, Hepatica aprecia mucha agua. Agregar moho de hojas u otro abono bien descompuesto puede ayudar a asegurar que retengan mucha humedad.

Una vez que comience el verano, siempre que la tierra se mantenga ligeramente húmeda, esto debería ser suficiente.

Especialmente las plantas nuevas necesitan estar bien regadas mientras se establecen.

Temperatura y humedad

A la hepática le gustan los climas fríos y templados; esto no es una sorpresa dado que muchos de ellos son nativos de los bosques europeos. Incluso se han adaptado para tener una cubierta de suaves pelos en sus tallos que les ayudan a aislarse del frío.

No son adecuados para el calor o la humedad excesivos, y las fuertes lluvias durante el verano pueden hacer que las hojas se pudran.

Algunos entusiastas optaron por quitar las hojas hacia el final del invierno. Esto evitará problemas de podredumbre durante la próxima temporada y permitirá que las flores se destaquen más cuando florezcan en primavera.

Si su Hepatica está colocada debajo de un árbol, las hojas caídas se pueden convertir en un mantillo protector durante el invierno. No caigas en la tentación de simplemente rastrillarlos.

Fertilizante

Es posible que las hepaticas que se hayan plantado en suelo fértil no necesiten ningún fertilizante adicional.

Sin embargo, la alimentación con una mezcla orgánica de sangre, pescado y huesos, o incluso algas calcificadas, durante el otoño, puede ser beneficiosa.

Variedades Hepatica

A continuación se describen algunas de las especies de Hepatica más comunes para su consideración.

  • Hepatica nobilis - Tla más común de todas las especies de este género; son los más fáciles de cultivar. La hepática tiende a florecer en marzo y, aunque se encuentran más comúnmente con flores azules, también vienen en blanco y rosa.
  • Hepatica transsilvanica - Como sugiere su nombre, esta variedad es originaria de Rumanía. Tienden a florecer un poco antes de nobilisy su follaje no es tan atractivo. Transsilvanicasin embargo, es más tolerante a las condiciones secas.
  • Hepatica Maxima - Japón y Corea tienen sus propias especies de Hepatica. Suelen ser raros en América del Norte y pueden ser costosos. Tuvimos que mencionar flores blancas Maxima de Corea, sin embargo, ya que es mucho más grande que otras variedades.

Hepatica también es bastante particular sobre el tipo de suelo en el que prosperarán. Debe ser ligero, friable y bien drenado, sin dejar de retener las propiedades de retención de humedad mientras crecen.

Propagación hepática

La propagación de Hepatica es posible mediante esquejes de raíces, división o semillas.

Solo tenga en cuenta que pueden pasar varios años para que las plántulas y las divisiones se establezcan correctamente.

No las plante a fines de la primavera o el verano, pero asegúrese de que no haya heladas ni anegamiento.

Macetas y trasplantes de hepaticas

Para los jardines que experimentan inviernos severos, cultivar su Hepatica en macetas le permitirá invernar en una posición interior protegida y fresca.

Si está haciendo esto, es una buena idea trasplantar o dividir las plantas anualmente después de que hayan terminado de florecer.

Las raíces deben podarse y las plantas deben trasplantarse en un medio húmedo para macetas que se mantenga bien regado durante la primavera.

Al dividir Hepatica, incluso si planea volver a plantarla en el suelo, es mejor mantenerla en maceta durante unos seis meses para que las raíces tengan la mejor oportunidad de establecerse por completo. Pueden tardar un poco en espesarse.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave