Angel Wing Begonia: Guía de cultivo y cuidado de plantas de interior

Las begonias tipo caña son algunas de las begonias de mejor rendimiento y más fáciles de cultivar. Son superados solo por las begonias de cera en su facilidad de cultivo, y no tienen rival en su belleza.

El tipo más reconocible de begonias se conocen como begonias de alas de ángel. Originaria de Brasil, la planta crece en tallos erguidos con interesantes hojas punteadas, colores únicos y una magnífica exhibición de flores. Las plantas no son particularmente difíciles de cultivar y se pueden plantar y cultivar en interiores durante todo el año, siempre que cumpla con algunos requisitos básicos. Crecerán a un ritmo moderadamente rápido, con un crecimiento notable visible en solo seis semanas.

Nombre botánico Begonia x corallina
Nombre común Begonia ala de ángel
Tipo de planta Arbusto perenne
Tamaño maduro 12-30 pulg. De alto, 12-24 pulg. De ancho
Exposición al sol Sombra parcial
Tipo de suelo Húmedo pero bien drenado
PH del suelo Neutro a ácido
Tiempo de floración Verano, principios de otoño
Color de la flor Rosa, rojo, blanco, naranja
Zona de rusticidad 10-11 (USDA)
Área nativa Sudamerica
Toxicidad Tóxico para perros y gatos.

Cuidado Begonia Ala de Ángel

Mientras que otras begonias pueden requerir un toque más cuidadoso, las begonias de alas de ángel son perfectas para el cultivo en interiores, siempre que pueda darles el calor y la humedad que requieren. En invierno, incluso pueden tolerar un poco de luz solar directa y verse muy bien en el alféizar de una ventana con una colección de plantas que florecen en invierno (incluida su prima cercana, la begonia rieger). Mantenga las plantas al nivel de los ojos para que pueda disfrutar de su apariencia única tanto como desee. Estas plantas pueden crecer mucho y pueden desarrollar tallos ligeramente quebradizos a lo largo del camino. Aplique estacas a las plantas más grandes para evitar dañar sus bastones, ya que el follaje es muy atractivo.

Luz

A las plantas de begonia de alas de ángel les gusta la luz brillante e indirecta durante todo el año. No son tan sensibles a la luz directa como las begonias rex, pero no pueden soportar la luz solar directa de una begonia de cera. Si no desea que su planta florezca, una ubicación de sombra parcial le permitirá crecer sin producir flores.

Tierra

Plante su begonia de alas de ángel en una mezcla de tierra que esté húmeda (pero no empapada) e incluya mucha materia orgánica. Un suelo de naturaleza ligeramente "pesada" permitirá que el vasto sistema de raíces de la planta se establezca bien y sostenga sus tallos altos de manera adecuada. Para asegurarse de que la tierra de su planta no se empape, puede colocar su begonia de alas de ángel en una maceta hecha de terracota o arcilla para ayudar a eliminar el exceso de humedad.

Agua

A las begonias de alas de ángel les gusta mantenerse constantemente húmedas, y puedes saber cuándo les falta agua si el borde de sus hojas comienza a dorarse. Una vez que la tierra se haya secado aproximadamente a una pulgada de la superficie, sature la planta completamente y déjela escurrir.

Temperatura y humedad

Si planeas tener una begonia de alas de ángel en tu casa, querrás mantener altas las temperaturas. La planta prospera mejor en un entorno que oscila entre los 65 Fahrenheit y los 75 grados Fahrenheit, aunque por debajo de los 50 grados y corre el riesgo de que la planta muera por completo (al menos, las hojas se dañarán). También es una buena idea mantener su planta alejada de corrientes de aire o brisas fuertes, como las de una ventana abierta en el invierno o un aire acondicionado durante el verano.

Además de las temperaturas agradables, las plantas de begonia de alas de ángel aman la humedad. Rocíe su planta con regularidad para mantener sus niveles de humedad y considere mantenerla en una habitación típicamente húmeda de su hogar, como la cocina o el baño. Si su casa es especialmente seca, puede invertir en un humidificador de espacio pequeño para colocarlo cerca de su planta.

Fertilizante

Alimente su planta con un fertilizante líquido semanalmente (a un cuarto de fuerza) o quincenalmente (a la mitad de fuerza) para obtener el mejor crecimiento y color. Durante la temporada de floración (a finales del invierno o la primavera), puede cambiar a un fertilizante con alto contenido de fósforo para aumentar las posibilidades de floración.

¿Son tóxicas las begonias de alas de ángel?

Si bien las plantas de begonia de alas de ángel son hermosas, se debe tener cuidado al decidir dónde colocar la planta en su hogar. Todas las partes de la planta se consideran moderadamente tóxicas (especialmente las raíces), así que elija un lugar para su begonia donde las mascotas curiosas no puedan alcanzarlo. Si nota que su gato o perro ha estado masticando la planta, o si presenta alguno de los síntomas a continuación, comuníquese con su veterinario de inmediato.

Síntomas de intoxicación

  • Enrojecimiento alrededor de la boca
  • Erupción en la cara o la boca
  • Ardor en la cara o la boca
  • Hinchazón de la cara, boca o lengua
  • Babeo excesivo
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Asfixia
  • Dificultad para tragar

Variedades de begonia de ala de ángel

La begonia de alas de ángel ha servido como base de un extenso programa de hibridación a largo plazo. Como resultado, hay docenas de híbridos con nombre, así como varias especies que caen libremente en la categoría de tipo caña. Busque híbridos, incluidos los favoritos como "Lucerna" y "Carriere" con hojas atractivas y muchas flores sin abrir. Todas las begonias de alas de ángel tienen requisitos de crecimiento similares, por lo que es seguro tratarlas de todos modos.

Propagación de Begonia de alas de ángel

Las begonias de alas de ángel (y otras begonias de tipo bastón) son muy fáciles de propagar a partir de esquejes. Cuando comience a surgir un nuevo crecimiento en la primavera, retire con cuidado un corte de la punta de la hoja de 2 a 3 pulgadas que no tenga flores e insértelo con el lado del corte hacia abajo en la tierra para macetas. Mantenga el esqueje húmedo y tibio hasta que comience un nuevo crecimiento.

Una hormona de enraizamiento aumentará las posibilidades de éxito, pero no es estrictamente necesario, ya que las begonias se enraizan fácilmente a partir de esquejes en las circunstancias adecuadas. Al igual que otros híbridos, las begonias de alas de ángel no se reproducen con precisión a partir de semillas (lo que significa que no obtendrá una réplica exacta de la planta madre), por lo que solo cultive begonias a partir de semillas si está seguro de la fuente de semillas (una empresa de semillas, por ejemplo). ejemplo). Para mantener su colección fresca, tome esquejes cada primavera y deseche las plantas adultas que no sean ideales; tienen una tendencia a las piernas largas si las condiciones no son óptimas, especialmente si son frías y con corrientes de aire.

Macetas y trasplantes de begonia de alas de ángel

Las begonias de alas de ángel parecen prosperar realmente cuando están un poco atadas a la maceta, así que solo trasplantelas cuando sea absolutamente necesario (como cuando la planta ha agotado su medio de cultivo o la maceta se está volcando). Si está trasplantando su begonia, hágalo a principios de la primavera, justo cuando aparezca el primer brote de nuevo crecimiento. Sin embargo, no intente trasplantar una planta en flor, ya que el impacto interrumpirá la floración.

Plagas y enfermedades comunes

Al igual que muchas plantas de interior, la begonia de alas de ángel puede sufrir algunas aflicciones comunes que rápidamente se convierten en una molestia. Uno de los problemas más comunes es el mildiú polvoriento, aunque también pueden lidiar con la pudrición, las cochinillas y la mosca blanca.

Si nota signos de plagas en su planta, colóquela en un lugar aislado (para no infectar sus otras plantas de interior), luego trátela con un insecticida suave o aceite hortícola (como aceite de neem) hasta que desaparezcan todos los signos de infestación.

wave wave wave wave wave