Cómo cuidar el pino blanco llorón (Pinus strobus 'pendula')

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Pino blanco llorón (Pinus strobus 'pendula'), una variedad decadente del pino blanco del este, no será del gusto de todos. Este árbol tiene una forma única y retorcida, que cubre ramas de pino y atractivas agujas de color verde azulado. Su forma compacta, de crecimiento lento e irregular significa que puede ser un árbol de muestra interesante colocado en el medio del césped de un jardín.

Necesita ser entrenado para formar un tronco central; de lo contrario, no tendrá una formación de llanto tan erguida y agradable. En cambio, desarrollará un aspecto bastante desordenado, extenso y parecido a un arbusto. No hay dos ejemplares que se vean iguales, no importa cuánto podes y recortes.

A medida que la planta madura, las ramas colgantes y retorcidas pueden llegar al suelo y comenzar a actuar como una cubierta de suelo rastrera. Los pinos blancos llorones también necesitan las condiciones adecuadas para prosperar, por lo que no son necesariamente árboles para principiantes.

Nombre botánico Pinus estroboscópico 'péndula'
Nombre común Pino blanco llorón, Pino blanco del este llorón
Tipo de planta Pino de hoja perenne
Tamaño maduro Hasta 15 pies
Exposición al sol Pleno sol / sombra parcial
Tipo de suelo Preferencia por arenosos, arcillosos, bien drenados.
PH del suelo Preferencia por ácidos pero tolera una variedad.
Tiempo de floración n / A
Color de la flor n / A
Zonas de resistencia 3 a 8
Área nativa América del norte

Cómo cultivar pinos blancos llorando

Su pino blanco llorón se desempeñará mejor si se encuentra en una posición soleada y se planta en un suelo húmedo, fértil, bien drenado y ácido.

Esta especie tiene preferencia por los climas fríos y no es una buena opción para un jardín urbano. Demasiada contaminación urbana puede hacer que el árbol produzca menos ramas y agujas más cortas, menos saludables e incluso amarillentas.

Luz

Mientras su pino blanco llorón está creciendo, se las arreglará bien en una posición de sombra parcial, pero una vez establecido, prefiere recibir mucho sol.

Tierra

Estos árboles crecerán en la mayoría de los tipos de suelo siempre que sean húmedos, fértiles y bien drenados. Sin embargo, tienen preferencia por los suelos ácidos y no son fanáticos de la arcilla compactada y pesada.

Aplicar mantillo alrededor de la base del árbol puede ayudar a preservar la humedad, mantener las raíces frescas y también reducirá la alcalinidad del suelo. Si el suelo tiene un nivel de pH alto, esto puede resultar en clorosis de la aguja (el follaje puede volverse amarillo debido a la falta de clorofila).

El uso de algunas de las agujas que se caen puede ser un material de abono perfecto.

Agua

A los pinos blancos llorones les gusta mantenerse constantemente húmedos. Si vive en un área que experimenta períodos de sequía, necesitarán riego frecuente. Sin embargo, tampoco tolerarán el agua estancada. Esto puede causar podredumbre de la raíz y clorosis.

Temperatura y humedad

Si vive en una región muy calurosa y seca, este árbol no será adecuado para su jardín. No son una especie tolerante a la sequía y les va mejor en climas más fríos. Tampoco pueden hacer frente a las condiciones saladas. No serán adecuados para jardines costeros o ubicaciones cuesta abajo desde carreteras muy asfaltadas por el invierno. Si tiene condiciones frías durante el invierno, es posible que las agujas no conserven sus tonos azules durante este período.

Fertilizante

Su pino blanco llorón apreciará ser fertilizado en la primavera con una variedad que es altamente ácida y diseñada para especies de hoja perenne.

Poda

Si desea evitar que su pino blanco llorón desarrolle una forma desordenada, baja y desordenada, deberá entrenarlo desde una edad temprana. Usted quiere animarlo a tener un líder central alto, afilado y único. Se pueden necesitar algunos años de poda estructural cuidadosa mientras el árbol es joven para lograr la forma deseada.

Plagas / Enfermedades Comunes

El pino blanco llorón es susceptible a varias enfermedades y plagas. Pueden ser atractivos para ciertos pulgones, escarabajos de la corteza, ácaros del abeto y gorgojos del pino.

Sus mayores problemas tienden a ser formas de óxido y tizón. El óxido de ampolla de pino blanco en la corteza es la enfermedad más grave y puede matar su árbol.

Este hongo hace que las agujas de las ramas se pongan amarillas y luego rojas como el óxido. Luego, los cancros comienzan a desarrollarse en las ramas que pueden supurar savia blanca. A veces, estos cancros también liberan esporas de naranja en la primavera. Las ramas infectadas deben eliminarse para tratar de limitar la propagación.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave