Saúco común: Guía de cultivo y cuidado de plantas

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La baya del saúco común es un arbusto de hoja caduca con flores blancas brillantes y bayas pequeñas y oscuras. Conocido por muchos nombres diferentes, que incluyen el saúco negro y el saúco negro americano, este arbusto es una hermosa adición a cualquier jardín o paisaje gracias a sus exuberantes hojas verdes, flores y frutos comestibles. Originaria de América del Norte, la baya del saúco común también es conocida por sus cualidades medicinales y culinarias: las frutas de la baya del saúco se pueden comer y cocinar, pero solo cuando están completamente maduras (las frutas inmaduras se consideran venenosas).

Si se planta mejor a principios de la primavera después de la última helada, la baya del saúco común es un arbusto de crecimiento moderadamente rápido que puede alcanzar hasta 12 pies de alto y 6 pies de ancho una vez madura. Se puede plantar al aire libre con éxito en las zonas USDA 3 a 9 y cosechar una vez que las bayas sean de color púrpura oscuro o negro, generalmente en agosto o septiembre.

Nombre botánico Sambucus canadensis
Nombre común Saúco común, saúco negro, saúco negro americano
Tipo de planta Arbusto de hoja caduca
Tamaño maduro 5-12 pies de alto, 3-6 pies de ancho
Exposición al sol Pleno sol, sombra parcial
Tipo de suelo Húmedo pero bien drenado
PH del suelo Neutro pero ácido
Tiempo de floración Verano
Color de la flor blanco
Zonas de resistencia 3-9 (USDA)
Área nativa América del norte
Toxicidad Tóxico para perros y gatos.

Cuidado común de la baya del saúco

La baya del saúco común es un arbusto fácil de cuidar que puede tolerar una variedad de diferentes condiciones de crecimiento que van desde suelo húmedo y terreno rocoso hasta sol brillante y mucha sombra. Lo único que necesitan es mucha agua. Suficiente H2O asegurará que su planta no solo prospere y crezca, sino que produzca muchas bayas.

Durante los primeros años de cultivo de la baya del saúco común, concéntrese en permitir que su arbusto se establezca. Haga lo mínimo cuando se trata de podar su arbusto y verifíquelo periódicamente en busca de malezas invasoras (un problema común para la planta de raíces poco profundas). Tampoco espere obtener grandes cosechas de bayas; es probable que no obtenga una cosecha que valga la pena hasta su segundo o tercer año.

Las bayas del arbusto de saúco común tienen una historia histórica en la comunidad medicinal. Son elogiados por sus propiedades antioxidantes únicas (así como por su contenido de vitaminas) y a menudo se convierten en tinturas u otros remedios para ayudar con los resfriados, la gripe y más. Sin embargo, son bastante ácidos por sí solos, por lo que si opta por convertirlos en mermelada o pastel, querrá usar mucha azúcar. Además, las pequeñas flores blancas de la planta, que se forman en un racimo llamado cyme, se pueden usar para hacer vino, licores y jarabes.

Luz

La baya del saúco común se puede cultivar en una variedad de ubicaciones de sol diferentes, lo que la convierte en una selección ideal para casi cualquier lugar en su jardín o jardín. Aunque puede manejarlo todo, prefiere un lugar que tenga pleno sol o sombra parcial.

Tierra

Para obtener el arbusto más exitoso, plante su baya de saúco común en un suelo húmedo y con humus. Dicho esto, la planta lata tolere una variedad de condiciones del suelo, pero lo que elija debe tener un buen drenaje. También se recomienda un nivel de pH de neutro a ácido. Al plantar su baya de saúco común, elija un lugar que no sea propenso al agua estancada (las plantas tienen raíces poco profundas y pueden pudrirse fácilmente) y plante cada arbusto al menos a unos pocos pies entre sí para permitir que crezcan libremente.

Agua

Cuando se trata de la baya del saúco común, la sequía es prácticamente lo único que no puede tolerar. Su baya del saúco necesitará alrededor de una pulgada o dos de agua por semana durante su período de crecimiento máximo o durante las épocas de clima extremadamente caluroso o seco. Recuerde, las raíces de la planta están muy cerca de la superficie, por lo que si la capa superior de tierra está seca, es una buena indicación de que también lo están. Siempre que tenga un suelo bien drenado, hay poco riesgo de regar en exceso la baya del saúco común.

Temperatura y humedad

La baya del saúco común no es exigente con sus condiciones de temperatura, dada su amplia gama de zonas de resistencia. Dicho esto, es una planta que preferiría estar fresca y húmeda que caliente y seca. Aunque prefiere el clima templado, no tiene necesidades especiales de humedad, ¡pero le encanta la lluvia!

Fertilizante

Si bien fertilizar su planta de saúco común no es totalmente necesario, es una excelente manera de garantizar un amplio crecimiento de la fruta. Para empezar, considere modificar la tierra en la que planta su arbusto con estiércol o compost para aumentar su densidad de nutrientes. Más allá de eso, fertilice su arbusto cada primavera con una mezcla de fertilizante 10-10-10.

¿Es tóxica la baya del saúco común?

A pesar de sus muchos usos comestibles y medicinales, la baya del saúco común es de hecho tóxica para las mascotas en su forma no madura. Si las bayas se comen antes de que estén listas para ser cosechadas, la toxina amigdalina puede enfermar a los animales (madura de la baya a medida que envejecen). Si nota alguno de los síntomas a continuación, comuníquese con un veterinario o con los servicios de emergencia de inmediato, ya que la intoxicación puede ser rápidamente fatal para su peludo amigo.

Síntomas de intoxicación

  • Sangre roja brillante
  • Pérdida de consciencia
  • Pupilas dilatadas
  • Náusea
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Respiración dificultosa
  • Babeo excesivo
  • Convulsiones
  • Temblores
  • El olor a almendras amargas en el aliento

Plagas y enfermedades comunes

Si bien no surgen demasiados problemas al cultivar la baya del saúco común, puede terminar lidiando con problemas familiares como los pulgones, la cochinilla, el barrenador de los brotes del saúco y las escamas. Además, la baya del saúco común puede ser susceptible a una variedad de enfermedades, que incluyen cancro, mancha foliar y mildiú polvoriento. Las malas hierbas son en realidad el riesgo más peligroso para la planta; si no se tratan, pueden estrangular fácilmente sus raíces poco profundas. Limpia el suelo con frecuencia de cualquier maleza que notes que invade tus arbustos de saúco.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave