Dragon Lily: Guía de cultivo y cuidado de plantas

El lirio dragónDracunculus vulgaris) es una planta muy inusual con un aspecto deslumbrante y un aroma sorprendentemente poco fragante mientras florece. Esta increíble planta recompensa al valiente jardinero con flores únicas a diferencia de cualquier otra variedad de lirios que existen.

Estas grandes plantas pueden crecer hasta 6 pies de altura y cuentan con hojas alargadas y anchas. Pero es la flor, o pseudo-flor, la estrella del espectáculo. Similar a la forma de un lirio de la paz, el lirio dragón produce una bráctea o espata cónica grande en un color granate oscuro o negro-púrpura que crece hasta 2 pies de largo. Dentro de la espata hay un apéndice largo y negro llamado espádice que contiene las flores reales.

Aunque la mayoría de las flores huelen bien cuando florecen, el lirio dragón no es una flor que quieras oler. De hecho, a veces se le llama "lirio apestoso". Esta planta desprende un olor a carne podrida para atraer moscas para la polinización, que (afortunadamente) se disipa a los pocos días. Si bien es una flor fascinante de ver, es mejor mantenerla alejada de ventanas, puertas o caminos para evitar que el aroma fluya en su camino.

Nombre botánico Dracunculus vulgaris
Nombre común Lirio dragón, lirio vudú, lirio apestoso, lirio negro, lirio serpiente
Tipo de planta Perenne
Tamaño maduro 4 a 6 pies de altura
Exposición al sol Pleno sol y sombra parcial
Tipo de suelo Rica, húmeda y con buen drenaje.
PH del suelo Neutral
Tiempo de floración Comienzo del verano
Color de la flor Morado-negro o granate oscuro
Zonas de resistencia 5 a 8, EE. UU.
Área nativa Mediterráneo

Cuidado del lirio dragón

A pesar de su apariencia exótica, el lirio dragón es bastante fácil de cuidar. Estas plantas se encuentran naturalmente en ríos, estanques y bordes de bosques y crecen a partir de rizomas debajo de la superficie. Plante el tubérculo a unas 3 pulgadas de profundidad en un suelo bien drenado, asegurándose de colocar el extremo puntiagudo hacia arriba. Es mejor hacer esto a principios del otoño para que la planta tenga tiempo suficiente para establecerse antes de que lleguen los fríos meses de invierno.

Además de un riego constante, el lirio dragón no requiere mucho mantenimiento. Cuando reciben mucha luz solar y agua, estas impresionantes plantas florecerán abundantemente. El lirio de dragón no suele verse afectado por plagas o enfermedades comunes.

Luz

Las plantas de lirio de dragón prefieren el pleno sol, pero también se pueden cultivar en sombra parcial. Sin embargo, tenga en cuenta que las plantas que se cultivan a pleno sol necesitarán más agua que las que se cultivan en sombra parcial.

Tierra

Un suelo rico, húmedo y con buen drenaje es perfecto para la planta de lirio dragón. Debido a que se encuentran naturalmente en ríos y estanques, les va bien en suelos húmedos. Sin embargo, es bastante tolerante a una variedad de condiciones del suelo y se adapta bien.

Agua

Riegue constantemente y mantenga la tierra húmeda, pero no demasiado mojada. El suelo empapado puede hacer que los tubérculos se pudran.

Temperatura y humedad

El lirio dragón se puede cultivar en las zonas de rusticidad 5 a 9 y, de hecho, prefiere los veranos más fríos, a pesar de su apariencia tropical. Sin embargo, estas plantas todavía necesitan protección en invierno. Aplique una capa gruesa de mantillo para proporcionar aislamiento durante estos meses fríos. Debido a que al lirio de dragón le gusta el suelo húmedo y se puede encontrar naturalmente cerca de fuentes de agua, le va bien con la humedad.

Fertilizante

Para darle a su lirio de dragón los nutrientes que necesita para producir sus flores únicas, debe proporcionarle materia orgánica rica o abono. Mezclar una capa saludable en el suelo durante la primavera le dará a su planta el impulso que necesita. Un fertilizante bien equilibrado también funcionará bien.

¿Es el lirio dragón tóxico?

El lirio de dragón puede causar irritación de la piel cuando se toca, así que asegúrese de usar guantes cuando lo manipule. También es tóxico para los animales si se ingiere. Sin embargo, los animales no suelen acercarse a esta planta debido a su olor nocivo.

Propagación de plantas de lirio dragón

Debido a que el lirio de dragón crece a partir de tubérculos, la propagación es simple y la mayoría de las veces se realiza por división. Es mejor hacer esto en primavera o en otoño. Antes de comenzar, asegúrese de usar guantes, ya que se sabe que esta planta causa irritación de la piel. A continuación se explica cómo propagar las plantas de lirio de dragón:

  1. Con un tenedor de jardín o una pala, trabaje lentamente alrededor de la planta para aflojar los tubérculos.
  2. Una vez que la planta se pueda quitar fácilmente del suelo, levántela y sacuda la suciedad.
  3. Inspeccione los tubérculos, asegurándose de deshacerse de los que estén podridos.
  4. Con las manos o un cuchillo afilado, divida los tubérculos, asegurándose de mantener el follaje en cada división.
  5. Mueva cada división a su propia área, agregando primero mucha materia orgánica o abono al suelo. Riegue abundantemente.

Creciendo en contenedores

Aunque es grande, el lirio dragón crece bastante bien cuando se cultiva en contenedores. Al elegir un recipiente para estas plantas, asegúrese de que tenga un orificio de drenaje para permitir que escape el exceso de agua. Mezcle mucho fertilizante, material orgánico o abono en la tierra para macetas y coloque los tubérculos a unos centímetros de profundidad. Riegue abundantemente y deje que el exceso de agua se escurra. Continúe dando fertilizante a estas plantas todos los meses durante la temporada de crecimiento. Al mantener su planta en un lugar soleado y no permitir que la tierra se seque, tendrá un lirio dragón en maceta saludable.

wave wave wave wave wave