Planta de campanillas de Virginia: cómo cultivar y cuidar las campanillas de Virginia

¿Tiene un jardín de sombra parcial que podría usar un poco de color temprano? Las campanillas de Virginia suenan en primavera. El género Mertensia muestra capullos rosados que se abren a hermosas flores azules en forma de trompeta. Las hojas son redondeadas y lisas, que van del gris verdoso al azul verdoso. Lo que los hace realmente especiales es que sus apretados grupos de campanas atraen a las primeras abejas zumbantes y mariposas revoloteando del año nuevo.

Nombre botánico Mertensia virginica
Nombre común Campanillas de Virginia
Tipo de planta Perenne
Tamaño maduro Dos pies de alto y dos pies de ancho
Exposición al sol Sombra parcial a completa
Tipo de suelo Rico y húmedo
PH del suelo Circunneutral (7)
Tiempo de floración Primavera a principios de verano
Color de la flor Azul
Zonas de resistencia 3, 4, 5, 6, 7, 8
Área nativa Este de América del Norte

Cómo cultivar campanillas de Virginia

Para darle la bienvenida a esta magia a su jardín, establezca rizomas de raíz desnuda a principios de la primavera. Estas flores herbáceas prosperan en suelos húmedos complementados con fertilizantes orgánicos. Plante de una a tres pulgadas de profundidad y con un espacio de 12 a 18 pulgadas de distancia. Observe cómo emergen las campanillas de Virginia, formando un campo de color fugaz hasta principios del verano.

Luz

Las campanillas de Virginia son felices en sombra parcial o total. Recibidos por el sol de la mañana, continuarán floreciendo pero requerirán más agua. Estas flores de campana disfrutan de la luz del sol moteada debajo de un árbol viejo. Aquí, son buenos compañeros para el sello de Salomón, hosta y helechos amantes de la sombra, que ofrecen una variedad de exuberante follaje verde. Sus azules contrastan suavemente con la cubierta vegetal de lamium rosa y el astilbe.

Agua

Originaria de los fríos bosques del este de América del Norte, las campanillas de Virginia anhelan un riego regular. Cubra los rizomas recién plantados con mantillo, preferiblemente hojas compostadas para promover un suelo rico. Establezca raíces fuertes con riego constante pero moderado. Imagínese cómo las raíces absorben el agua, no se ahogan en ella. Mantenga la tierra húmeda (no empapada) especialmente durante la primera temporada cuando las plantas se están estableciendo.

Temperatura y humedad

La mayoría, si no todas, las semillas que siembra en su jardín probablemente aman las temperaturas cálidas. Las campanillas de Virginia son diferentes. Les gusta el frío.

Las semillas necesitan un período de frío. y humedad para germinar. Este tratamiento se conoce como estratificación. En el entorno de los bosques, las semillas se colocan originalmente en capas (estratificadas) entre el suelo húmedo. Estar expuesto al frío impide que las semillas germinen en el momento inadecuado. Cuando las semillas reciben este "tratamiento frío" afuera en el otoño, pueden ser dañadas por los animales o por las inclemencias del tiempo.

Para mantenerlos seguros en el interior, mezcle las semillas en arena húmeda y guárdelas en el refrigerador (que proporciona la temperatura adecuada entre 34 ° F y 41 ° F) durante cuatro a seis semanas. Luego, siembre las semillas en macetas de seis a ocho semanas antes de la última helada de primavera.

Fertilizante

Aproximadamente 10 días antes de plantar, coloque de dos a cuatro pulgadas de compost (o un fertilizante 10-10-10) en el suelo. Esto promoverá la floración y ayudará a que el suelo retenga la humedad. Ya sea que su suelo sea arena o arcilla, se beneficiará de la nutrición adicional.

Propagación de campanillas de Virginia

Las campanillas de Virginia son autosuficientes. Una vez que les hayas dado un hogar feliz a estas flores primaverales, podrán cuidarse por sí mismas. Las plantas se propagan tanto por rizomas como por auto-siembra. La propagación es posible pero desafiante. Puede propagarse por semilla o por divisiones. Desenterrar y cortar con cuidado los rizomas. Al igual que otros rizomas y bulbos, deben secarse antes de replantar. Solo mueva sus largas raíces principales en el otoño o principios de la primavera cuando las plantas estén inactivas.

Toxicidad

Según la ASPCA, las campanillas de Virginia no son tóxicas para gatos, perros y caballos. Aún así, Vital Pet Health y Blue Cross for Pets en el Reino Unido advierten a nuestros amigos caninos que eviten esta popular planta en los bosques británicos. Los perros tienden a mordisquear las campanillas en los paseos y el bulbo puede provocar vómitos, diarrea y letargo. El envenenamiento severo es raro.

Ser cultivado en contenedores

Amados en el Reino Unido y los Estados Unidos, no es de extrañar que a los jardineros les encante exhibirlos. Las campanillas de Virginia florecen tanto en parches como en macetas.

Sus tonalidades efímeras contrastan maravillosamente con los narcisos amarillos. Plante en un recipiente con orificios de drenaje para asegurarse de que la tierra se mantenga moderadamente húmeda. Colóquelo en una parte de la sombra para que las campanillas y los narcisos, si así lo desea, puedan prosperar en la sombra parcial. Tanto las campanas como los narcisos son resistentes a ciervos y conejos: plante estas bellezas con tranquilidad en invierno y disfruta del espectáculo en primavera.

wave wave wave wave wave