¿Qué es la arquitectura rococó?

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La arquitectura rococó (o barroco tardío) surgió en el París del siglo XVIII como parte de un movimiento estético más expansivo que también abarcaba el arte y la decoración. Este estilo exagerado, teatral y sumamente ornamentado se desarrolló como una reacción a los estrictos límites de la arquitectura barroca ejemplificada en estructuras tan icónicas como el Palacio de Versalles y las estrictas ideas de Luis XIV sobre lo que constituía el arte.

¿Qué es la arquitectura rococó?

La arquitectura rococó, también conocida como barroco tardío o rocalla, es un estilo arquitectónico ornamental, extravagante, intrincadamente detallado y en capas que surgió en el siglo XVIII en París y se extendió por Francia y Europa.

El rococó se extendió por Francia y otras partes de Europa hasta que fue sucedido por el estilo neoclásico.

Historia de la arquitectura rococó

La arquitectura, el arte y el diseño rococó nacieron en París poco después de la muerte de Luis XIV como reacción a la arquitectura barroca como el Palacio de Versalles y el arte clásico francés autoglorificante preferido del Rey Sol. En esta nueva era, los parisinos regresaron a la ciudad desde Versalles y comenzaron a renovar sus hogares con un espíritu más libre y alegre.

El estilo rococó fue especialmente popular en la decoración de salones utilizados para entretener a los invitados, y se convirtió en la cima de la moda entre 1723 y 1759 aproximadamente. Juguetón y exuberante, el rococó es un pastel de bodas de un estilo, con un delicado tono pastel y lo que ha Ha sido durante mucho tiempo para bien o para mal pensar en el atractivo clásico femenino en parte para contrarrestar el dominio estético impulsado por la testosterona del reinado de Luis XIV.

Los interiores rococó eran muy cohesivos, y la arquitectura de interiores, el diseño, los muebles y el arte compartían características comunes. El salón rococó era su propio universo estético, donde los tratamientos de las paredes, los techos pintados, la escultura, el arte y los elementos decorativos trabajaban para crear una atmósfera alegre, ligera y espumosa que los convertía en el telón de fondo perfecto para los aristócratas altruistas que buscaban entretener impresionar a sus invitados.

El estilo rococó se extendió por Francia y Europa, a países como Austria, Alemania, Italia y Rusia. Considerado en gran parte como el último hurra del barroco, el espíritu vivaz del rococó finalmente se apagó y fue sucedido por el estilo neoclásico decididamente más restringido.

Elementos clave de la arquitectura rococó

  • Considerado un estilo altamente ornamental, decorativo y teatral.
  • Utiliza con frecuencia elementos decorativos que incorporan curvas y contracurvas, así como formas asimétricas basadas en la forma de las S y C
  • Influenciados por el mundo natural, los elementos decorativos suelen emular el aspecto de conchas, guijarros, flores, pájaros, enredaderas y hojas como el acanto.
  • La decoración también se basa a menudo en ángeles, instrumentos musicales e imágenes estereotipadas del Lejano Oriente, como pagodas y dragones, pero tiende a ser más secular que las imágenes barrocas.
  • Los interiores rococó cuentan con adornos decorativos como frescos, molduras esculpidas, pergaminos y abundante dorado.
  • Utiliza libremente tipos y tonos de madera mixtos, pintados y sin pintar.
  • Conocido por el uso de trampantojo, por ejemplo, en techos a menudo pintados para parecerse al cielo
  • Los interiores cuentan con una paleta de colores pastel claros con colores como rosas claros, amarillos y azules
  • Algunos elementos decorativos incluyen vidrio espejado para mejorar la percepción del espacio y la luz; candelabros de cristal; apliques de pared dorados; adornos de estuco; y boiserie

Ejemplos notables de arquitectura rococó

Hotel de Soubise en París, Francia. Los interiores del Hotel de Soubise en el complejo de los Archivos Nacionales en el barrio de Marais de París son una joya escondida y uno de los mejores ejemplos de Francia del último estilo rococó. Redecoradas por Germain Boffrand en la década de 1730, estas exquisitas habitaciones incluyen antiguos apartamentos de príncipes y príncipes con salones de forma ovalada que cuentan con boiserie exquisita, techos pintados y detalles tallados, dorados y espejados. Estas impresionantes salas que se han mantenido auténticas con su estética del siglo XVIII se encontraban entre los lugares de rodaje de la película de 2006 de Sofia Coppola sobre la vida de María Antonieta.

Salon de Monsieur le Prince en Chantilly, Francia. Decorado por Jean Aubert y terminado en 1722, el Salon de Monsieur le Prince en el Petit Château en Chantilly, al norte de París, es otro impresionante ejemplo de la fina arquitectura rococó.

Palacio de Charlottenburg en Berlín, Alemania. Este magnífico palacio, la antigua casa de Sophie Charlotte, la primera reina consorte de Prusia, es el palacio más grande de la ciudad, y su estilo rococó ayuda a convertirlo en una atracción turística popular.

Amalienburg en Munich, Alemania. El pabellón de caza de Amalienburg en el Nymphenburg Palace Park en Munich fue diseñado por François de Cuvilliés entre 1734 y 1739. Es un espléndido ejemplo de estilo rococó con salas como el espectacular Salón de los Espejos (foto superior) diseñado por Johann Baptist Zimmermann.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave