Lily of the Valley: Guía de cultivo y cuidado de plantas

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Lirio de los valles (Convallaria majalis) no es un verdadero lirio; en realidad es parte de la familia de los espárragos, aunque su follaje recuerda a algunos lirios. La planta generalmente tiene hojas de color verde medio que se arquean de 5 a 10 pulgadas de largo y de 1 a 3 pulgadas de ancho desde el centro de un grupo. Y luce pequeñas flores blancas fragantes en la primavera en largos tallos que se elevan de los grupos de hojas. Las bayas de color rojo anaranjado aparecen más tarde en el otoño. No dejes que la delicada apariencia de las flores de lirio de los valles te engañe. Esta es una cubierta de suelo resistente que crece y se propaga rápidamente. Es mejor plantarlo en otoño.

Nombre botánico Convallaria majalis
Nombres comunes Lirio de los valles, campanas de mayo, lágrimas de dama, lágrimas de María, Mayflower
Tipo de planta Herbácea, perenne
Tamaño maduro 6-12 pulgadas de alto, 9-12 pulgadas de ancho
Exposición al sol Parcial, completo
Tipo de suelomi Rico, bien drenado
PH del suelo Ácido, neutro
Tiempo de floración Primavera
Color de la flor blanco
Zonas de resistencia 3-8 (USDA)
Área nativa Europa
Toxicidad Tóxico para personas y animales.

Cuidado del lirio de los valles

El lirio de los valles crecerá vigorosamente en casi cualquier lugar con algo de sombra. De hecho, los jardineros lo usan comúnmente debajo de árboles donde muchas otras plantas no crecen debido a la sombra. Pero debes tener cuidado al plantarlo para que no escape de sus límites designados. El lirio de los valles puede extenderse rápidamente y alcanzar un área grande. Y es una planta de larga vida que no tiene problemas graves de plagas o enfermedades. Por lo tanto, podría terminar asfixiando a otras plantas cercanas. Es útil cultivarlo en contenedores o en una cama de jardín elevada para evitar una propagación no deseada.

Esta planta necesita poca atención para prosperar una vez establecida. Planee regar durante los períodos secos. Además, si la floración ha disminuido en las plantas más viejas, a menudo es beneficioso desenterrarlas y dividirlas para refrescar su crecimiento. Vuelva a plantarlos donde tengan más espacio.

Luz

Plante el lirio de los valles en sol parcial a sombra completa. El sol directo de la mañana está bien, pero la planta necesita protección contra el duro sol de la tarde. Y si vive en una parte más cálida de sus zonas de cultivo, lo mejor es la sombra completa.

Tierra

El lirio de los valles prefiere suelos ricos orgánicamente con buen drenaje. Pero puede crecer en una variedad de tipos de suelo, incluido el suelo arcilloso. Le gusta un pH de suelo ácido a neutro, pero también puede tolerar suelos ligeramente alcalinos.

Agua

Esta planta prefiere un suelo constantemente húmedo pero no empapado. Riegue siempre que el suelo comience a secarse debido a la falta de lluvia y / o al clima cálido. Un suelo demasiado seco impedirá el crecimiento y la floración de la planta.

Temperatura y humedad

Lily of the valley prefiere condiciones suaves con humedad media. Las temperaturas entre 60 y 70 grados Fahrenheit son las mejores. La planta no crece bien en climas secos y cálidos. E incluso en climas templados, puede morir durante los meses más calurosos del verano. Pero esto normalmente no matará a la planta; generalmente regresa la próxima primavera.

Fertilizante

Por lo general, Lily of the Valley no necesita ningún fertilizante a menos que tenga un suelo pobre. Si su suelo carece de nutrientes, puede agregar un fertilizante granular de liberación lenta en la primavera.

¿Es el lirio de los valles tóxico?

El lirio de los valles es altamente tóxico tanto para las personas como para los animales cuando se ingiere. Todas las partes de la planta, incluidos los frutos de color rojo anaranjado que a menudo tientan a los niños y las mascotas, contienen glucósidos cardíacos, que afectan el corazón. Las toxinas se concentran más en las raíces. Sin embargo, incluso la ingestión de una pequeña cantidad de bayas u otra parte de la planta puede causar enfermedades graves y ocasionalmente la muerte. Los animales salvajes generalmente evitan el lirio de los valles.

Afortunadamente, si necesita trabajar con lirio de los valles en su jardín, no tiene que preocuparse por experimentar síntomas a través del contacto con la piel al manipularlo (a menos que tenga una sensibilidad individual a la planta). Solo asegúrese de lavarse bien las manos antes de manipular cualquier alimento.

Síntomas de intoxicación

Los síntomas más leves de la intoxicación por lirio de los valles tanto en personas como en animales incluyen babeo, náuseas, vómitos, malestar estomacal y diarrea. Los síntomas más graves incluyen convulsiones, frecuencia cardíaca baja, arritmias cardíacas e incluso paro cardíaco. Los síntomas generalmente ocurren dentro de las 24 horas posteriores a la ingestión de la planta. Comuníquese con un profesional médico de inmediato si sospecha de intoxicación, incluso si aún no presenta síntomas.

Variedades de lirio de los valles

Además de las especies típicas de lirios de los valles que se encuentran en los jardines, es posible que encuentre algunos tipos menos comunes, que incluyen:

  • C. majalis 'Rosea' lleva flores rosadas.
  • C. majalis 'Gigante de Fortin' tiene flores más grandes que el típico lirio de los valles.
  • C. majalis 'Flore Pleno' es valorada por sus flores dobles.
  • C. majalis 'Hardwick Hall' tiene un contorno amarillo en sus hojas.
  • C. majalis 'Albostriata' tiene rayas blancas a lo largo de las hojas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave