Dieffenbachia (Dumb Cane): Guía de cultivo y cuidado de plantas

La Dieffenbachia El género incluye un gran grupo de hermosas plantas perennes tropicales, pero las que se cultivan con mayor frecuencia en cultivo son D. lentejuelasmi, D. oerstedii, D. maculata, y D. amoena. Varios Dieffenbachia Las especies se han reasignado recientemente con diferentes nombres, por lo que puede encontrarse con confusión sobre la denominación precisa de las diferentes variedades. En conjunto, se les conoce generalmente como dieffenbachias o dumbcanes. El nombre "dumbcane" se originó porque masticar la planta puede causar hinchazón de la lengua y dificultad para hablar.

Las dieffenbachias presentan hojas puntiagudas y ovadas en una variedad de combinaciones de colores verde, crema y blanco. Una dieffenbachia grande y bien desarrollada puede alcanzar los 10 pies, con hojas de 20 pulgadas de largo. Sin embargo, las plantas rara vez alcanzarán este tamaño en condiciones típicas de interior, donde es más común de 3 a 5 pies. Dieffenbachia es una planta de rápido crecimiento que puede alcanzar 2 pies de altura dentro de un año de plantar un esqueje enraizado, siempre que reciba suficiente luz.

Nombre botánico Dieffenbachia spp.
Nombres comunes Dieffenbachia, bastón mudo, lengua de suegra
Tipo de planta Planta herbácea perenne (generalmente cultivada como planta de interior)
Tamaño maduro 3-10 pies de alto, 2-3 pies de ancho
Exposición al sol Sombra parcial o luz indirecta brillante
Tipo de suelo Tierra para macetas turbia y bien drenada
PH del suelo 6.1-6.5 (ligeramente ácido)
Tiempo de floración Bloomer estacional
Color de la flor blanco
Zonas de resistencia 10-12 (USDA)
Área nativa Caribe, América del Sur
Toxicidad Altamente tóxico para humanos y animales.
2:44

Míralo ahora: Cómo cultivar y cuidar la caña tonta (Dieffenbachia)

Cuidado de la Dieffenbachia

Dieffenbachia es una planta bastante oriental para cultivar en interiores, pero los mejores resultados requieren la iluminación adecuada, una humedad bastante alta y el horario de riego adecuado.

La Dieffenbachia se cultiva mejor como planta de interior con luz solar brillante e indirecta. Plantéelo en tierra para macetas fértil, bien drenada y con un alto contenido de turba. Como planta tropical, funcionará mejor con mucha humedad. Una forma de hacerlo es colocar la maceta en una bandeja de guijarros que se mantenga húmeda. Rociar las hojas puede ayudar durante los meses secos de invierno.

Como muchas plantas de interior de interior, el riego excesivo es un problema común con esta planta. Deje que las dos pulgadas superiores de tierra para macetas se sequen por completo antes de regar bien para que la humedad se drene por el fondo de la maceta. Si lo desea, las hojas más bajas y débiles se pueden quitar a medida que la planta crece, creando un espécimen que se asemeja a una pequeña palma con un dosel arqueado.

Las plantas de Dieffenbachia son en gran parte libres de problemas, pero como muchas plantas de interior, pueden ser susceptibles a los ácaros. Trátelos con un aceite hortícola en lugar de pesticidas.

Luz

Las plantas de Dieffenbachia son plantas de interior populares en gran parte porque les va bien en condiciones de sombra, pero estas plantas aprecian la luz brillante durante los meses de invierno. Durante la temporada de crecimiento, la planta prefiere la sombra moteada o la luz indirecta. La planta favorecerá el lado que mira hacia la luz, por lo tanto, rote periódicamente la planta para mantener su crecimiento equilibrado.

Tierra

Use una mezcla para macetas bien aireada y de drenaje rápido. Asegúrese de que el drenaje sea bueno para evitar dañar las raíces; nunca deben dejarse en suelo empapado.

Agua

Durante la temporada de crecimiento, a las dieffenbachias les gusta la humedad regular y no quieren secarse. Es posible que una dieffenbachia grande deba regarse dos veces por semana, pero en el invierno, reduzca el agua. Al mismo tiempo, es importante no regar en exceso una dieffenbachia, que puede causar problemas de pudrición. Asegúrese de que la parte superior del suelo esté completamente seca antes de regar.

Temperatura y humedad

A esta planta le gustan las condiciones bastante cálidas, de 65 a 75 grados Fahrenheit. Si la temperatura desciende por debajo de los 60 grados Fahrenheit o si la planta está expuesta a corrientes de aire frías, es probable que pierda las hojas inferiores y adopte una apariencia similar a la de una palma.

Fertilizante

Para obtener mejores resultados, alimente regularmente (cada 4 a 6 semanas) con un fertilizante equilibrado y diluido, como un 20-20-20. Sin embargo, algunos cultivadores confían en la rutina de usar un fertilizante diluido débil en cada riego.

¿Es la Dieffenbachia tóxica?

Las hojas de Dieffenbachia contienen cristales de oxalato de calcio en forma de aguja llamados rafuros, que pueden causar quemaduras e hinchazón severas de los tejidos animales, tanto externos como internos. Esta planta se considera moderadamente tóxica y requiere atención médica si los síntomas son graves. Recuerde usar guantes cuando sea posible la exposición a la savia. Esta planta es la mejor para jardineros experimentados que tienen las habilidades para mantenerla viva y ayudarla a florecer.

Síntomas de intoxicación

Los rafidos que se encuentran en las hojas de dieffenbachia pueden causar ardor e hinchazón de la piel, lengua, boca y garganta. En raras ocasiones, esta hinchazón puede ser tan grave que hace que una persona no pueda hablar e incluso puede bloquear la respiración. La muerte es rara en los humanos debido al malestar instantáneo que experimentan cuando se mastican las hojas, pero hay casos de niños menores de cinco años que mueren por ingerir hojas de dieffenbachia. Las muertes son más comunes en las mascotas que mastican las hojas.

El tratamiento recomendado es enjuagar la boca y la piel, y llamar a un médico si experimenta hinchazón de la boca y la garganta.

Variedades de Dieffenbachia

De las muchas especies de Dieffenbachia, solo unos pocos se venden comúnmente comercialmente:

  • D. seguine es el mas popular Dieffenbachia especie, nativa de Brasil con racimos de grandes hojas ovadas con márgenes verdes manchados de color amarillo o crema. Puede crecer hasta 10 pies.
  • D. maculata (anteriormente conocido como D. picta). Los buenos cultivares incluyen 'Perfection', con hojas de 8 pulgadas intensamente abigarradas; 'Rudolph Roehrs', con hojas completamente amarillas con manchas de marfil; y 'Superba', de hojas más gruesas y abigarrado blanco. 'Camille' tiene hojas de color amarillo pálido con márgenes blancos y crece hasta aproximadamente 3 pies.
  • D. amoena es una planta grande de 6 pies con hojas de 20 pulgadas. Un cultivar notable es 'Tropic Snow', que tiene hojas más pequeñas y más variedad.

Tenga en cuenta que varias especies de Dieffenbachia han sido reasignados y los nombres de las especies pueden cambiar.

Propagación de Dieffenbachia

Hay tres formas muy fáciles de propagar una planta de dieffenbachia:

  • Durante el trasplante en primavera, las compensaciones pueden dividirse (dejando algunas raíces intactas) y plantarse en sus propias macetas. Si toma esta ruta, asegúrese de no dañar el sistema de raíces de la planta madre en el proceso y use una herramienta esterilizada para evitar la propagación de enfermedades.
  • En dieffenbachias de piernas largas y viejas, la parte superior se puede cortar y sembrar en tierra fresca para macetas con una hormona de enraizamiento. Nuevas hojas brotarán del tocón. Una vez que aparezcan hojas nuevas, retire las hojas más viejas.
  • Se pueden hacer brotar pedazos de la caña colocándolos horizontalmente en tierra húmeda para macetas. A medida que las piezas echen raíces, las hojas brotarán gradualmente.

Macetas y trasplantes de Dieffenbachia

Trasplante anualmente para obtener mejores resultados: simplemente levante la planta en su totalidad, elimine la tierra vieja y el material muerto de las raíces y reemplácela en un recipiente más grande. Tenga cuidado con los signos de estrés en la planta, como las raíces que sobresalen de la superficie, el apiñamiento o la caída de las hojas, lo que podría indicar que la planta necesita trasplante. Después de trasplantar una dieffenbachia, déle un tiempo para que se adapte a su nueva configuración. Asegúrese de usar guantes para evitar el contacto con la savia.

wave wave wave wave wave