Monstera Dubia: guía de cuidado y cultivo

La Monstera dubia es una variedad rara y menos conocida de Monstera que la común Monstera deliciosa o Monstera adansonii, pero su hermosa variedad y su interesante hábito de crecimiento lo convierten en una gran adición a cualquier colección de plantas de interior. En su hábitat nativo de América Central y del Sur tropical, Monstera dubia es una enredadera rastrera que trepa a árboles y plantas grandes. Las plantas juveniles se caracterizan por pequeñas hojas en forma de corazón con abigarramiento verde claro y verde oscuro, y las hojas se apoyan en lo que sea que estén creciendo. Por el contrario, las plantas maduras de Monstera dubia, que generalmente solo se ven en la naturaleza, se parecen mucho a Monstera deliciosas con grandes fenestraciones y sin abigarramiento. A diferencia de las hojas juveniles de Monstera dubia, las hojas maduras cuelgan de las enredaderas.

Este aroide tropical, que a veces se denomina "planta de tejas", no está disponible en la mayoría de los centros de jardinería o viveros y probablemente deba comprarse en línea o en una tienda especializada en plantas. Tenga cuidado con los vendedores fraudulentos o las semillas falsas que se venden en línea y siempre asegúrese de comprar a vendedores acreditados. A pesar de lo difícil que puede ser encontrarla, Monstera dubia es relativamente fácil de cuidar.

Nombre botánico Monstera dubia
Nombre común Planta de tejas
Tipo de planta Perenne
Tamaño maduro 3 pies de altura en interiores, 10 pies de altura en exteriores
Exposición al sol Sol parcial
Tipo de suelo Arcilloso, húmedo pero bien drenado
PH del suelo Ácido, neutro
Tiempo de floración Primavera verano
Color de la flor Rosa
Zonas de resistencia 9b, 10a, 10b, 11a, 11b
Área nativa América Central, América del Sur
Toxicidad Tóxico para las mascotas

Monstera Dubia Care

Si bien la Monstera dubia es menos común que la Monstera deliciosa y Monstera adansonii, su cuidado es casi idéntico. Sin embargo, mientras que a todas las Monsteras les gusta escalar un tótem o apoyo, las dubias de Monstera lo necesitan para prosperar. Dado que las hojas son tan planas, muchos jardineros de interior eligen montar su Monstera dubia en una tabla de madera lisa para mostrar esta característica única.

Luz

En su hábitat nativo, Monstera dubias crecen debajo del dosel del bosque donde reciben luz solar moteada durante todo el día. Eso significa que deben exponerse a luz indirecta brillante cuando se cultivan en interiores. Evite los períodos prolongados de luz solar directa ya que esto puede quemar las hojas de las plantas jóvenes.

Tierra

Monstera dubias aprecia las mezclas para macetas sueltas, húmedas pero con buen drenaje y mucha materia orgánica. Una mezcla de tierra gruesa diseñada para aroides es la mejor para estas plantas tropicales. Esto se puede crear fácilmente en casa mezclando partes iguales de corteza de orquídea, turba o fibra de coco y perlita. Esta mezcla es ideal para Monstera dubias ya que es suelta y rica en materia orgánica y además retendrá la cantidad adecuada de agua sin que el agua inunde la planta. Evite el uso de una mezcla de tierra simple para su Monstera dubia a toda costa, ya que probablemente será demasiado densa y sofocará las raíces de su planta.

Agua

Riegue su Monstera dubia una vez que las dos pulgadas superiores del medio para macetas estén secas, asegurándose de que esté regando bien y permitiendo que el exceso de agua se escurra de la maceta. Estas monsteras pueden tolerar un poco de negligencia en lo que respecta al agua y no morirán si el suelo se seca por completo de vez en cuando (especialmente durante los inviernos), pero en general trata de no dejar que se sequen demasiado. .

Temperatura y humedad

Las Monstera dubias son nativas de las selvas tropicales, lo que significa que prosperan en ambientes cálidos y húmedos. Por lo general, las temperaturas y los niveles de humedad típicos del hogar están bien para estas plantas; solo asegúrese de no colocar su Monstera dubia cerca de una ventana con corrientes de aire o ventilación de calefacción / refrigeración.

Si su casa está inusualmente seca, es posible que deba proporcionar humedad adicional a su Monstera dubia. Las hojas que se retuercen del tótem o que desarrollan bordes crujientes son indicios de que su planta necesita más humedad. Colocar una bandeja de guijarros debajo de la planta o un humidificador cercano son excelentes opciones.

Fertilizante

Estos aroides se consideran comedores medianos y aprecian la fertilización regular. Use un fertilizante común de liberación lenta tres veces al año y un fertilizante balanceado de baja concentración una vez al mes durante el período de crecimiento para ayudar a estimular un crecimiento fuerte.

¿Es Monstera Dubai tóxica?

Desafortunadamente, la Monstera Dubai es levemente tóxica para los humanos y tóxica para gatos y perros si se ingiere, al igual que otras plantas de la familia Monstera. Si tiene mascotas o niños pequeños que pueden ingresar a su Monstera Dubai, es mejor que lo coloque en un lugar que esté fuera de su alcance, o evite esta planta por completo para estar más seguro.

Síntomas de intoxicación

  • Irritación oral
  • Dolor e hinchazón de la boca, los labios y la lengua.
  • Babeo excesivo
  • Vómitos
  • Dificultad para tragar o respirar (en casos extremos)

Propagando Monstera Dubai

Monstera dubia se puede propagar fácilmente a través de esquejes de tallo. Este proceso es el mismo que se utiliza para la propagación de otras monsteras como la Monstera deliciosa o Monstera adansonii, así como otras aráceas enredaderas como el potos y el filodendro.

Primero, corte el tallo justo debajo de un nudo y luego coloque el nuevo esqueje en agua para que el tallo y el nudo queden sumergidos pero las hojas no. Coloque el esqueje en un lugar que reciba luz brillante pero indirecta. Espere hasta que las raíces tengan aproximadamente una pulgada de largo antes de transferir el esqueje del agua al suelo, lo que generalmente demora un par de semanas. Después de transferir el esqueje a la mezcla de tierra gruesa aroid, mantenga la tierra regularmente húmeda durante las primeras semanas para asegurarse de que la planta no entre en estado de shock.

Plagas y enfermedades comunes

Uno de los problemas más comunes que experimentan las personas al cultivar una Monstera dubia es la pudrición de la raíz, que se produce si el riego no se gestiona adecuadamente o si la Monstera se planta en un suelo que se vuelve demasiado compactado y anega las raíces. Asegúrese de usar una mezcla para macetas suelta y gruesa para evitar esto.

Monstera dubia también es susceptible a dos plagas principales: la araña roja y la escama marrón común, ambas plagas chupadoras de savia. Asegúrese de inspeccionar regularmente su planta en busca de plagas para que pueda detectar cualquier infestación temprano. Ambas plagas se pueden tratar con aceite de neem o alcohol rociado en las áreas afectadas de la planta. Los insectos escamosos deberán eliminarse manualmente de la planta con hisopos de algodón y alcohol para frotar, ya que una vez que se adhieren a los tallos, es difícil quitarlos.

La planta de interior adecuada para su canasta colgante
wave wave wave wave wave